Noticias
GTX TITAN V dobla a Radeon RX Vega minando Ethereum
Una completa ronda de pruebas de rendimiento en minado de criptodivisas confirma que la GTX TITAN V dobla los resultados que consigue la Radeon RX Vega 64 en Ethereum, una de las monedas digitales más populares del momento.
Echando un vistazo a los resultados de las pruebas realizadas en el vídeo que acompañamos vemos que la solución gráfica de NVIDIA alcanza los 77 MH/s con un overclock de 75 MHz en la GPU, 130 MHz en la memoria y limitación de consumo al 65% (213 vatios en Ethereum).
Gracias a esa configuración la GTX TITAN V dobla a una Radeon RX Vega 64 (rondan los 40 MH/s con overclock), pero además lo consigue manteniendo un consumo inferior al de aquella, lo que supone una mayor eficiencia y un mayor margen de beneficio superior derivado del menor gasto energético.
Podemos confirmar que el nuevo tope de gama de NVIDIA para el sector gráfico es una auténtica bestia minando criptodivisas y que su funcionamiento es bastante eficiente, pero tiene un serio problema y es que su precio resulta prohibitivo.
Cada tarjeta tiene un coste de 2.999 dólares y mantenerla funcionando en régimen de 24/7 para minar criptodivisas puede acortar considerablemente su vida útil, lo que supone un riesgo importante que no creemos que nadie esté dispuesto a asumir.
En el cuadro que acompañamos podéis ver un resumen de los resultados que ha obtenido la GTX TITAN V minando diferentes criptodivisas y el consumo máximo al realizar el overclock que hemos mencionado en párrafos anteriores.
Más información: WCCFTech.
-
PrácticosHace 6 días
¿Cuánta memoria consume Google Chrome y cómo reducirla?
-
GuíasHace 2 días
Tipos, funcionamiento y manejo de las extensiones de archivos en Windows
-
A FondoHace 6 días
AMD deslumbra en el CES 2025: innovación, rendimiento y futuro
-
A FondoHace 6 días
Intel presenta los Core Ultra 200H, 200U, Core 3 y otros procesadores en el CES 2025