Noticias
Archie: el primer motor de búsqueda cumple 30 años
Archie cumplió ayer 30 años y queremos recordarlo ya que está considerado como el primer motor de búsqueda de la historia. Un pionero que allanó el camino a los gigantes que llegaron después
Archie fue desarrollado por Alan Emtage, un estudiante de posgrado que estaba trabajando en el departamento de tecnología de la información de la Universidad McGill de Montreal. Su trabajo tenía como objetivo principal facilitar a estudiantes y profesores la búsqueda de software.
Para ello escribió un código que más tarde se conoció como Archie y trabajó con otros investigadores como Bill Heelan y Peter Deutsch, que también fueron claves en el desarrollo de Archie, ya que escribieron el guión que permitió a otros iniciar sesión y usar el motor de búsqueda.
Archie, un pionero en motores de búsqueda
Como puedes imaginar, Archie no se parecía a los motores de búsqueda actuales, si bien el objetivo general desde el principio fue el mismo: ayudar a encontrar información. Cuando los usuarios iniciaban sesión se encontraban con una página de destino basada en texto y que tenía un par de opciones de parámetros de búsqueda. Por supuesto, no había anuncios ni gráficos interactivos.
Eran los primeros días de Internet y Archie era en realidad un indexador de sitios FTP, el protocolo que esencialmente es una manera de transferir archivos entre computadoras. Una vez que el usuario encontraba lo que estaba buscando, tenía que descargar el archivo antes de poder ver lo que había dentro. Las primeras versiones de Archie simplemente contactaban con la lista de archivos FTP en bases regulares. El contacto solo se producía una vez al mes para limitar el gasto de recursos en los servidores remotos.
Los listados eran almacenados en ficheros locales y para las búsquedas se usaba el comando grep de UNIX. Para las siguientes versiones ya se desarrollaron front- y back-ends más eficaces y desde una herramienta local se extendió como recurso para toda una red y se amplió su forma de acceso además del cliente, haciendo telnet al servidor; enviando queries por email y finalmente usando la World Wide Web.
La WWW e Internet cambiaron el mundo y también la manera de acceder a la información, dejando Archie obsoleto. Pero conviene reconocer el esfuerzo de estos pioneros que con los recurso limitados de la época sentaron las bases de los que vinieron después como Jughead o Veronica, y otros que te sonarán más como el motor de Yahoo! en 1995 y el Google Search en 1997 que hoy domina el sector con cuotas de mercado que superan el 70%.
No pudieron sospechar los desarrolladores de Archie que los motores de búsqueda se convirtieran en unos componentes esenciales de la tecnología mundial, usándose de manera masiva aunque el usuario muchas veces ni lo note en multitud de servicios de Internet y como acceso a la multimillonaria tarta publicitaria on-line.
-
A FondoHace 6 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 6 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
GuíasHace 7 días
Los mejores procesadores para jugar en 2025, ¿cuántos núcleos necesito?