Conecta con nosotros

Noticias

Apple renovará el iPad Mini este 2024

Publicado

el

Apple renovará el iPad Mini este 2024

El iPad Mini es, para muchos usuarios, la versión más práctica y polivalente de la tablet de Apple, y es que salvo para necesidades concretas de una pantalla de tamaño grande, su formato resulta especialmente cómodo para multitud de usos. En mi caso, que llevo empleando iPad desde su primera generación, y aunque entiendo perfectamente que cada tamaño (así como cada opción de rendimiento) tiene su perfil de uso concreto, la experiencia (repito, personal) me lleva a elegir al más pequeño de los iPad como mi modelo predilecto.

Esta sensación se incrementó, sustancialmente, con el lanzamiento de la sexta versión del mismo, en septiembre de 2021, que ya nos dio una muy buena impresión el día de su anuncio, unas buenas sensaciones que pudimos más que confirmar al probarlo. Lo malo, eso sí, es que llegó con una subida de precio, a la que se sumó otra poco más de un año después. Así, en poco más de trece meses, el precio de entrada para hacerse con un iPad Mini se incrementó en cerca de un 45%, al saltar de 449 a 649 euros, precio en el que se mantiene en la actualidad.

Así, en la actualidad Apple ofrece el modelo de 2021 con un precio, en mi opinión, bastante inflado, lo que lo convierte en una compra poco recomendable. Y repito lo que indicaba al principio, y es que Apple hizo un excelente trabajo en la renovación del iPad Mini, convirtiéndolo en un dispositivo sensacional. Su problema, en mi opinión, es exclusivamente de precio y, aunque desconozco las cifras de ventas de esta generación, me extrañaría que esto no hubiera influido de manera destacable en sus ventas.

Apple renovará el iPad Mini este 2024

Ahora, según leemos en MacRumors, Apple ya tiene lista la renovación del iPad Mini, que será presentada este mismo año. Un recambio generacional que, en base a los rumores y filtraciones que se han producido hasta el momento, apunta a ser poco más que una puesta al día, especialmente en lo referido a su SoC (que pasará de ser un A15 a un A17 o, más probablemente, un A18, para hacerlo compatible con Apple Intelligence), y a solventar algunos problemas propios de las generaciones anteriores.

Probablemente Apple se reserve alguna sorpresa para su presentación, que podría producirse en septiembre o en octubre (también podría ocurrir en noviembre, pero parece menos probable), pero que nadie espere un salto de chips de la serie A a la serie M, cambios en la tecnología de panel elegido para su pantalla ni grandes movimientos en este sentido. Esperemos, eso sí, que al igual que ya hizo con los iPad estándar el pasado mes de mayo, sí que nos tengan preparada una sorpresa en forma de bajada de precio. Si es así, y si lo es de manera sustancial (como vimos en mayo), renovaré finalmente mi iPad Mini de cuarta generación.

Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?

Lo más leído