Conecta con nosotros

Noticias

Valve trabaja para llevar Android a la Steam Deck

Publicado

el

Valve trabaja para llevar Android a la Steam Deck

Que Steam Deck es un enorme acierto de Valve es algo que, a estas alturas, ya es prácticamente indiscutible. Tanto si valoramos el dispositivo por sus capacidades y prestaciones, como si ponemos el foco en lo que pupuso para un mercado, el de las consolas portátiles, que hasta su llegada estaba prácticamente moribundo. Por no hablar de otros aspectos colaterales, como su importante contribución a la mejora en los números de Linux como plataforma más que apta, incluso recomendable, para jugar.

La eclosión del mercado de consolas portátiles llegada a partir del lanzamiento de Steam Deck ha sido, además, bastante variada. Los fabricantes, en vez de intentar replicar al milímetro la fórmula planteada por la consola de Valve, han llevado al mercado diferentes propuestas que, por lo tanto, se adaptan a diversas preferencias. Desde «bestias» con un rendimiento excepcional, hasta modelos de prestaciones bastante más humildes pero que, en contraprestación, ofrecen autonomías sensacionales.

Así, todas tienen sus puntos fuertes y otros más débiles, aunque todos los fabricantes se esfuerzan para, dentro de su propia propuesta de valor, mejorar sus modelos, lo que sin duda se traduce en una situación cada vez más positiva para los usuarios. Caray, si nos llegan a decir que íbamos a vivir una situación así alrededor de las consolas portátiles hace tres años, habría resultado poco menos que imposible creerlo. Y, sin embargo, eso es justo lo que está ocurriendo, y parece que pronto tendremos más buenas noticias en este sentido.

Según ha averiguado y publicado el filtrador Bradley Lynch, Valve está trabajando para llevar Android a la Steam Deck, algo que hará a base de emulación, más concretamente empleando el popular emulador Waydroid a su portátil. Si no lo conoces, Waydroid es un emulador de Android para Linux, y por lo tanto tiene un encaje bastante natural en la consola si la empleamos con SteamOS, o con otras distribuciones personalizadas y dirigidas, específicamente, al mercado de las portátiles.

Como ya sabes, Steam Deck es compatible con Linux y con Windows, pero no con Android, por lo que la enorme oferta de juegos propios del sistema operativo de Google quedan fuera de su alcance. Sin embargo, la implantación de un emulador como Waydroid, optimizado para ofrecer rendimiento, fiabilidad y una gran integración en SteamOS, marcarían una gran diferencia en este sentido, pues a partir de ese momento Steam Deck pasaría a ofrecer compatibilidad con un volumen mucho más elevado de juegos.

Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?

Lo más leído