Conecta con nosotros

Noticias

Huawei en el MWC25, desde el plegable «triple» al futuro de la IA

Publicado

el

Huawei en el MWC25

Huawei ha sido una de las compañías más activas de las que han pasado por la feria de Barcelona. Y ya no solo por las presentaciones de producto (que también) sino por las soluciones presentadas en apartados como la IA y el 5G, que han atraído a operadores, socios y líderes de opinión a nivel global a un stand de tamaño enorme (1200 m²) que han tenido oportunidad de visitar nuestros compañeros de MCPRO.

En el apartado profesional, Huawei ha presentado una serie de soluciones clave para catalizar la transformación digital e inteligente en múltiples sectores, destacando su enfoque en la IA como motor para la evolución de las redes y los modelos de negocio. Con esa base, Huawei ha celebrado en la feria la Cumbre de Transformación Inteligente y Digital Industrial 2025, presentado múltiples soluciones para todos los sectores, soluciones de redes 5.5G; almacenamiento de datos por IA; seguridad de infraestructuras; gemelos digitales; experiencia al cliente, u otras más especializadas para la digitalización de servicios públicos o educación digital.

También de interés las novedades presentadas por Huawei Cloud, una división que ha actualizado servicios y soluciones en la nube para satisfacer las necesidades de los clientes de todas las industrias ayudándoles a poner en marcha y optimizar aplicaciones de Inteligencia Artificial, muy demandadas en todos los sectores.

Huawei en el MWC25

En el apartado de consumo que nos interesa por aquí, las presentaciones de productos ha sido lo más interesante para el público en general y la firma china, en pleno proceso de recuperación de mercados tras el bloqueo de EE.UU. ha traído a Barcelona varios dispositivos de interés. Te los resumimos:

HUAWEI Mate XT Ultimate Design

Se trata de uno de los primeros móviles plegables «triples» (o dobles) del mercado. Apareció el pasado verano y se presentó en septiembre en China. Ahora, Huawei lo ha presentado en el MWC para su lanzamiento internacional. Como sabíamos, el móvil puede plegarse dos veces para mostrar hasta tres zonas de pantalla.

Totalmente desplegado, tiene un grosor de impresionante delgadez (3,6mm) y lo mismo con su pantalla, como si fuera un tablet ya que alcanza 10,2 pulgadas para una resolución de 2.232 x 3.184 píxeles. Huawei dice que ha reforzado su sistema de bisagras, así como el cristal de la pantalla.

Huawei en el MWC25

Monta un un procesador propio de Huawei, el Kirin 9010 5G, junto a 16 Gbytes de RAM y opciones de almacenamiento que llega hasta 1 Tbyte. La cámara principal es de triple sensor (50+12+12 MP) y también dispone de otra para autofotos de 8 MP. La batería es de 5.600 mAh y funciona con el sistema operativo HarmonyOS de la propia Huawei.

HUAWEI MatePad Pro 13.2

Un tablet con pantalla multitáctil OLED de 13,2 pulgadas de diagonal y resolución nativa de 2880 x 1920 píxeles. Soporta HDR, su frecuencia de actualización es de 144 Hz y soporta lápices ópticos. Combina magnesio, cristal y fibra de vidrio para un chasis de grosor mínimo de 5,5 mm y un peso de 580 gramos.

Usa un SoC Kirin T92 de ocho núcleos, con 16 GB de RAM y capacidades de almacenamiento desde 256 GB a 1 TB. Monta doble sensor en su cámara principal y otra de 16 MP para autofotos o videoconferencia. Dispone de seosor de huellas, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2, y un puerto USB 3.1 Tipo-C. Su batería es de 10.100 mAh con carga rápida de 100W por cable y también inalámbrica de 7,5W. Su precio en Europa será de unos 680 euros.

HUAWEI FreeArc

Son unos auriculares inalámbricos supraurales especialmente diseñados para los entusiastas de la aventura o los deportes activos. Son los primeros de la marca que incorporan un gancho para mejorar la sujeción alrededor de las orejas. También ofrecen resistencia al agua y al polvo con certificación IP57 y su autonomía va de las siete horas de los propios auriculares a las 28 horas del estuche de carga.

HUAWEI Band 10

Otro de los dispositivos de Huawei en el MWC25 ha sido la nueva versión de su pulsera cuantificadora para actividad deportiva y seguimiento de la salud. Está fabricada en una aleación de aluminio con un peso ultraligero de solo 15 gramos y usa correas de fluoroelastómero respetuosas con la piel.

Cuenta con sensor de frecuencia cardíaca y dispone de un buen número de aplicaciones para seguimiento de actividad, incluida las de natación ya que tiene resistencia al agua de 5 ATM. Ya está disponible en el mercado español por 189 euros.

Editor en MC, MCPRO y MuyCanal. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído