A Fondo
GeForce RTX 5050, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio

Se ha filtrado nueva información sobre la GeForce RTX 5050, una tarjeta gráfica que, en teoría, posicionará dentro de la gama media-baja, y que según los rumores más recientes llegará tanto a portátiles como a PCs de escritorio. Esto es importante, porque la GeForce RTX 4050 existió, pero solo estuvo disponible para portátiles.
En este artículo he recopilado toda la información que tenemos actualizada sobre la GeForce RTX 5050, así que es una puesta al día de este a fondo que publicamos el pasado mes de noviembre. Los detalles todavía son bastante escasos, pero todo lo que hemos visto hasta ahora dentro de la serie GeForce RTX 50 también nos permite deducir una serie de detalles que no conocíamos anteriormente.
Es importante dejar claro desde el principio que todavía no tenemos nada definitivo sobre esta tarjeta gráfica, pero todo lo que os voy a contar está debidamente filtrado y razonado, y es perfectamente creíble. Dicho esto, vamos a entrar en materia. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios y os ayudaremos a resolverla.
Qué sentido tiene la GeForce RTX 5050
Esta tarjeta gráfica tiene sentido como modelo de gama media-baja para llenar un hueco que no tuvo cobertura en la generación anterior en el mundo del PC, ya que no hubo una GeForce RTX 4050 para escritorio. Las series GeForce GTX y RTX X050 siempre han ido dirigidas a usuarios que quieren disfrutar de los avances de la nueva generación, pero que tienen un presupuesto muy ajustado.
La GeForce RTX 5050 encajaría como una solución de este tipo, es decir, como una tarjeta gráfica que nos permitiría disfrutar de todos los avances que introduce la arquitectura Blackwell, incluyendo la multigeneración de fotogramas, pero con un precio verdaderamente asequible, al menos en teoría, porque todavía no tenemos confirmado un precio de venta definitivo.
Posibles especificaciones de la GeForce RTX 5050
- Núcleo gráfico GB207 fabricado en el nodo de 4NP de TSMC.
- 20 unidades SM.
- 2.560 shaders a una velocidad de entre 2,4 GHz y 2,8 GHz.
- 80 unidades de texturizado.
- 32 unidades de rasterizado.
- 20 núcleos RT de cuarta generación.
- 80 núcleos tensor de quinta generación.
- Bus de 128 bits.
- 8 GB de memoria GDDR6 a 20 Gbps (320 GB/s de ancho de banda).
- 16 MB de caché L2.
Con esa configuración la GeForce RTX 5050 tendría el mismo número de shaders que la GeForce RTX 3050 y que la GeForce RTX 4050 Mobile, pero utilizará una arquitectura más avanzada y tendrá un mayor ancho de banda, así que ofrecerá un rendimiento claramente superior frente a ambos modelos.
La GeForce RTX 4050 Mobile solo tiene 6 GB de memoria gráfica y un bus de 96 bits, una configuración que afecta negativamente a su rendimiento incluso a pesar del aumento de la caché L2, y que la limita incluso en 1080p. Esto no será un problema en la GeForce RTX 5050, que al contar con un bus de 128 bits y memoria GDDR6 más rápida alcanzará un ancho de banda de 320 GB/s.
Esta tarjeta gráfica también tendrá más caché L2 (16 MB frente a 12 MB), y una mayor potencia bruta. Todo esto, unido a sus 8 GB de memoria gráfica, hará que sea una tarjeta gráfica mucho mejor preparada para mover juegos en 1080p. No podrá con todo en calidad máxima manteniendo una fluidez perfecta, pero si se mantiene la configuración que os he dado en este artículo su rendimiento debería ser bastante decente.
Los últimos rumores dicen que la GeForce RTX 5050 va a tener un TGP aproximado de 130 vatios, una cifra perfectamente creíble que indica que para poder utilizarla hará falta una fuente de alimentación con un conector de alimentación adicional de 6 pines como mínimo (75 vatios del cable + 75 vatios del conector PCIe). Los modelos con overclock podrían venir con un conector de alimentación de 8 pines para que no haya ningún problema (150 vatios del cable + 75 vatios del conector PCIe).
Potencia y equivalencias más cercanas en rendimiento
Si la GeForce RTX 5050 funciona a 2,8 GHz en modo turbo, si potencia sería de 14,33 TFLOPs en FP32. Esta cifra la colocaría muy cerca de la GeForce RTX 4060, que tiene una potencia bruta de 15,11 TFLOPs en su versión estándar. Es una tarjeta gráfica diseñada especialmente para jugar en 1080p, y tiene también 8 GB de memoria gráfica.
Creo que habrá una paridad notable entre ambas tarjetas gráficas, es decir, que ambas ofrecerán una potencia bruta muy parecida. No obstante, puede que la GeForce RTX 5050 acabe rindiendo un poco mejor en juegos más actuales, y esta tendrá la ventaja de contar con soporte de multigeneración de fotogramas, que permite generar tres fotogramas adicionales por cada fotograma renderizado.
En trazado de rayos la GeForce RTX 5050 debería rendir mejor gracias a la mayor potencia de los nuevos núcleos RT de cuarta generación, y los núcleos tensor de quinta generación ya han demostrado ser mucho más potentes que los de la generación anterior. Además, estos tienen soporte de operaciones FP4, lo que marca también una diferencia a tener en cuenta.
Gracias a esos núcleos tensor más avanzados el impacto en el rendimiento de DLSS 4 con el modelo de transformación debería ser menor en la GeForce RTX 5050, y en combinación con la multigeneración de fotogramas podría ayudarnos a conseguir un nivel de fluidez en 1080p impensable en una gráfica de la serie X050.
La GeForce RTX 5050 podría competir también con las Radeon RX 7600-RX 7600 XT de AMD, y con la Intel Arc B580, aunque esta podría ser ligeramente superior en potencia bruta.
Para mover esta tarjeta gráfica no vamos a necesitar una fuente de alimentación muy potente, y tampoco nos hará falta una CPU de última hornada. Si se cumple ese TGP de 130 vatios incluso con una fuente de alimentación de 400 vatios tendremos suficiente, siempre que esta sea de calidad y cuente con el conector de alimentación adicional necesario.
Con un Ryzen 5 3600, Ryzen 5 5500, Intel Core i7 8700 o Intel Core i3-12100 ya tendríamos suficiente para poder mover sin problemas esta tarjeta gráfica, ya que como he dicho su rendimiento no va a estar mucho más allá del de una GeForce RTX 4060, que a su vez rinde más o menos como una GeForce RTX 2080.
AMD podría responder con una Radeon RX 9050
Hace poco han surgido rumores que dicen que AMD nos sorprenderá con una nueva tarjeta gráfica de gama media-baja, la Radeon RX 9050, un modelo que podría ser el rival directo de la GeForce RTX 5050 dentro de la generación actual, y que podría utilizar una versión muy recortada del núcleo Navi 44.
Esto ha sembrado dudas sobre la posible configuración de la Radeon RX 9060 XT y de la Radeon RX 9060. Ahora se baraja la posibilidad de que la primera utilice una versión muy recortada del núcleo Navi 48, y que la segunda esté equipada con el núcleo Navi 44 completo.
Volviendo a la Radeon RX 9050, esta podría estar equipada con 1.792 shaders, un bus de 128 bits y 8 GB de memoria gráfica a 20 Gbps o menos. Estas características son pura especulación, pero tienen sentido y encajan con las informaciones que dicen que la Radeon RX 9060 podría llegar al mercado con una configuración de 2.048 shaders.
Con respecto al precio y a la fecha de lanzamiento, esa hipotética Radeon RX 9050 podría llegar a mediados de 2025, y su precio debería situarse en la franja de los 200 dólares para que pueda competir con la GeForce RTX 5050. Al igual que esta, sería un modelo diseñado para mover juegos con resolución 1080p.
Fecha de lanzamiento y posible precio
El lanzamiento de la GeForce RTX 5050 podría producirse a finales de abril, pero es una fecha que no cuadra bien con la estrategia que ha venido manteniendo NVIDIA hasta ahora, y creo que es probable que se acabe retrasando a la segunda mitad de este año. No hay nada definitivo, y por tanto ambas posibilidades están abiertas.
En cuanto al precio, este modelo posicionará por debajo de la GeForce RTX 5060, y por tanto debe costar como mínimo 100 dólares menos que aquella. Lo más lógico sería que NVIDIA lance la GeForce RTX 5050 por entre 199 y 219 dólares, cifras que en España deberían convertirse entre 219 y 249 euros.
Imagen de portada generada con IA.
-
GuíasHace 5 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 3 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 6 días
Xbox Next será una consola premium muy potente, Xbox portátil llega este año
-
A FondoHace 5 días
Xbox Next, posibles especificaciones, tecnologías, rendimiento y precio