Conecta con nosotros

A Fondo

Samsung Galaxy S26: especificaciones, precio, fecha de lanzamiento y todo lo que sabemos

Publicado

el

Galaxy S26 tres modelos

Samsung ya está trabajando en los Galaxy S26, su próxima familia de smartphones tope de gama que sucederá a los actuales Galaxy S25, y que supondrá una evolución notable a nivel de hardware. Esos cambios a nivel de hardware harán posible un aumento del rendimiento, y también de las prestaciones que ofrecerán a nivel general frente a la generación actual.

La información todavía es escasa, pero ya tenemos algunos rumores y filtraciones que nos han dejado las primeras pinceladas con las claves más importantes de los Galaxy S26. No todos esos rumores tienen la misma credibilidad ni el mismo valor, y por eso hemos decidido hacer una recopilación filtrando y seleccionando solo los más fiables, y los más interesantes.

Nada de lo que vamos a ver a continuación tiene confirmación oficial, pero procede de fuentes que ya filtraron información sobre los Galaxy S25 y modelos anteriores en el pasado, y acertaron, lo que los convierte en fuentes fiables que merecen, por tanto un mínimo de credibilidad.

Samsung lanzará tres modelos, pero el Galaxy S26+ podría ser cancelado

No esperamos cambios en la estrategia que hemos visto en las generaciones anteriores, lo que significa que estamos convencidos de que Samsung lanzará tres modelos diferentes dentro de la serie Galaxy S26. Sin embargo, hay dos posibilidades abiertas ahora mismo:

  • Mantener la línea tal cual, con el modelo estándar, el plus y el ultra, y conservar el modelo «edge» como una versión premium más delgada con un lanzamiento independiente.
  • Eliminar el modelo plus y sustituirlo con el modelo «edge», que pasaría a ser lanzado al mismo tiempo que el resto de modelos.

Es imposible decir ahora mismo cuál de esas dos estrategias adoptará Samsung, porque ambas tienen sentido. Personalmente, creo que para la compañía sería mejor mantener la línea actual y dejar el modelo «edge» como una alternativa premium. De esta manera Samsung podría llegar a un mayor número de consumidores.

Posible diseño y calidad de acabados: ¿titanio para todos?

Galaxy S26 Ultra

A nivel de diseño Samsung solo introdujo cambios importantes en el Galaxy S25 Ultra, el resto de modelos mantuvieron la misma línea y los mismos detalles de la generación anterior. Con los Galaxy S24 se introdujeron los marcos planos en el modelo estándar y plus, así que en la serie Galaxy S26 los cambios a nivel de diseño, si los hay, probablemente estén centrados también en los modelos estándar y plus.

Se rumorea que los cambios a nivel de diseño serán menores, y que Samsung podría llevar por fin el titanio a esos dos modelos, que todavía utilizan aluminio como material principal. Si esto ocurre, la calidad de construcción de los Galaxy S26 y S26+ mejoraría significativamente, pero también podríamos ver un aumento del precio de venta de ambos terminales como consecuencia del aumento de costes que implica utilizar titanio.

En general, no esperéis grandes cambios a nivel de diseño, y sobre el uso de titanio en otros modelos la verdad es que soy bastante escéptico, sobre todo por sus implicaciones a nivel de costes, y porque este material ayuda a Samsung a diferenciar sus modelos premium, las versiones «edge» y ultra.

Con esto quiero decir que lo más probable es que volvamos a ver titanio y cristal en los Galaxy S26 Ultra y Edge, y aluminio y cristal en los modelos estándar y plus. Apple también utiliza titanio, pero lo reserva a los modelos Pro y Pro Max dentro de su gama iPhone.

Especificaciones del Galaxy S26

  • Chasis en aluminio. Doble capa de cristal (delantera y trasera).
  • SoC Snapdragon 8 Elite 2 o SoC Exynos 2600.
  • Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas con resolución de 2.304 x 1.080 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz.
  • Certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua.
  • 12 GB de memoria RAM.
  • 256 GB de capacidad de almacenamiento en su versión base, y 512 GB opcional. Puede que Samsung mantenga la configuración base de 128 GB pare reducir costes.
  • Cámara frontal de 12 MP.
  • Tres cámaras traseras: principal de 50 MP con un nuevo sensor, gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 10 MP.
  • Batería de 4.000 mAh compatible con recarga rápida.
  • Bluetooth 5.4, Wi-Fi 7 y NFC.
  • Android 16 como sistema operativo con la capa OneUI 8.0.

Especificaciones del Galaxy S26+

  • Chasis en aluminio. Doble capa de cristal (delantera y trasera).
  • SoC Snapdragon 8 Elite 2 o SoC Exynos 2600.
  • Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con resolución de 3.120 x 1.440 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz.
  • Certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua.
  • 12 GB de memoria RAM.
  • 256 GB de capacidad de almacenamiento en su versión base, y 512 GB opcional.
  • Cámara frontal de 12 MP.
  • Tres cámaras traseras: principal de 50 MP con un nuevo sensor, gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 10 MP.
  • Batería de 4.900 mAh compatible con recarga rápida.
  • Bluetooth 5.4, Wi-Fi 7 y NFC.
  • Android 16 como sistema operativo con la capa OneUI 8.0.

Especificaciones del Galaxy S26 Ultra

  • Chasis en titanio. Doble capa de cristal (delantera y trasera).
  • Fabricado en titanio y cristal.
  • SoC Snapdragon 8 Elite 2 o SoC Exynos 2600, según mercados.
  • Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas con resolución de 3.120 x 1.440 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz. Podría incorporar la tecnología de filtro de color encapsulado en película delgada (CoE), que permite que la pantalla sea más fina, más ligera y eficiente, y que tenga un mayor nivel de brillo.
  • Certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua.
  • 12 GB de RAM en su versión base, 16 GB de RAM en su versión superior. Se rumora que podría venir con 16 GB de RAM en su versión base.
  • 256 GB de capacidad de almacenamiento en su versión base, 512 GB y 1 TB opcional.
  • Cuatro cámaras traseras: principal de 200 MP con un nuevo sensor, gran angular de 12 MP, teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico y cámara de tipo periscopio de 50 MP con zoom óptico.
  • Batería de 5.000 mAh compatible con recarga rápida.
  • Bluetooth 5.4, Wi-Fi 7 y NFC.
  • Android 16 como sistema operativo con la capa OneUI 8.0.

Novedades más importantes a nivel de hardware

El cambio más significativo que vemos es el uso de un nuevo SoC. Dependiendo del mercado, Samsung podría utilizar el Snapdragon 8 Elite 2 y el Exynos 2600, siempre que este último sea capaz de ofrecer un rendimiento, y unos valores térmicos y de eficiencia, competitivos con los del chip de Qualcomm, algo que no ocurre desde hace ya varias generaciones.

Creo que lo más probable es que todos los Galaxy S26 acaben utilizando el Snapdragon 8 Elite 2. Según los últimos rumores este SoC estará fabricado por TSMC y por Samsung utilizando diferentes nodos. TSMC lo fabricará en un nodo de 3 nm de última generación, es decir, en una revisión avanzada del nodo de 3 nm, mientras que Samsung podría fabricarlo en el nodo de 2 nm.

A nivel de rendimiento las expectativas están muy altas. Se dice que el Snapdragon 8 Elite 2 tendrá una CPU entre un 15% y un 20% más potente que la del Snapdragon 8 Elite, y que su GPU Adreno 840 superará en un 30%-40% el rendimiento de la Adreno 830 presente en la generación actual.

La versión del Snapdragon 8 Elite 2 sería, además, una edición especial para los terminales de Samsung que tendría un poco de overclock para ofrecer una ligera mejora de rendimiento frente a la versión estándar. Si esto se confirma, la diferencia de rendimiento frente a la generación anterior sería todavía mayor.

Todos los Galaxy S26 utilizarán un nuevo sensor principal mejorado, pero este se mantendrá en los 50 MP en los modelos estándar y plus, y en los 200 MP en el modelo ultra. No esperamos cambios en las configuraciones de cámaras secundarias, y según varias fuentes esta podría ser la tendencia durante las próximas dos o tres generaciones.

La cantidad de RAM disponible no aumentará en los Galaxy S26 y S26+, pero podría subir de 12 GB a 16 GB en la configuración base del Galaxy S26 Ultra. Es una posibilidad, aunque me parece poco probable, porque esta configuración se utilizó por primera vez en el Galaxy S24 Ultra, y por tanto supondría un cambio grande con solo dos generaciones de diferencia.

En cuanto a la batería, tenemos informaciones que dicen que los Galaxy S26 podrían contar con baterías más grandes, pero es poco probable, sobre todo si estas utilizan la tecnología actual de ion de litio, porque esto afectaría al grosor del terminal, y Samsung ha adoptado una tendencia muy clara de reducir el tamaño de sus terminales, incluyendo el grosor de los mismos.

También se baraja la posibilidad de que estos nuevos terminales utilicen baterías de silicio-carbono. Este tipo de baterías nos permiten conseguir una mayor densidad energética en el mismo espacio, lo que podría ayudar a Samsung a cumplir ese objetivo de ofrecer baterías de mayor capacidad sin tener que aumentar el tamaño de sus terminales. Suena muy bien, pero solo es una posibilidad, no algo confirmado.

Sería fantástico que Samsung recuperase el S-Pen con conectividad Bluetooth que utilizó en el Galaxy S24 Ultra, y que abandonase el modelo más limitado que introdujo con el Galaxy S25 Ultra, porque este último está mucho más limitado a nivel de funciones y supone un gran paso atrás frente al modelo de la generación anterior.

Fecha de lanzamiento y precio de los Galaxy S26

Galaxy S26

Lo más seguro es que Samsung presente sus nuevos smartphones tope de gama entre enero y febrero de 2026. Los tres modelos serán presentados al mismo tiempo, y estarán disponibles entre una y dos semanas después de dicha presentación.

La presentación de los Galaxy S25 se produjo el 22 de enero, y estuvieron disponibles a partir del 3 de febrero, así que puede que los Galaxy S26 se presenten en la segunda mitad de enero y que lleguen entre finales de dicho mes y la primera semana de febrero.

Con respecto al precio, la sensación mayoritaria que todos tenemos en este momento es que Samsung no va a subir el precio de venta de los Galaxy S26, y que estos se mantendrán al mismo nivel que los Galaxy S25. Es lo más sensato para Samsung, y lo que mejor le puede funcionar para ofrecer una línea lo más competitiva posible con los próximos iPhone de Apple.

Si esto se confirma, estos podrían ser los precios de la nueva generación de Samsung:

Galaxy S26

  • Modelo de 128 GB: 909 euros, en caso de que exista.
  • Modelo de 256 GB: 969 euros.
  • Modelo de 512 GB: 1.079 euros.

Galaxy S26+ (podría no existir)

  • Modelo de 256 GB: 1.159 euros.
  • Modelo de 512 GB: 1.279 euros.

Galaxy S26 Ultra

  • Modelo de 256 GB: 1.459 euros.
  • Modelo de 512 GB: 1.579 euros.
  • Modelo de 1 TB: 1.819 euros.

El modelo ultra podría mantener esa dualidad de modelos con 12 GB y 16 GB de RAM. Si se repite, solo el modelo con 1 TB de almacenamiento tendría 16 GB de RAM, los demás tendrían 12 GB de RAM. Esta cantidad es suficiente para disfrutar de un buen rendimiento, pero con el auge de la IA en dispositivos móviles contar con 16 GB de RAM podría marcar una diferencia a medio o largo plazo.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído