A Fondo
Quince gráficas para conocer a fondo la cuota mundial de navegadores web
La guerra de navegadores web sigue en marcha y un conjunto de gráficas del total mundial y pormenorizada por regiones, nos ofrece de un solo vistazo la cuota de mercado de cada uno de ellos.
Eso sí, los datos base se han obtenido de StatCounter, como sabes, con resultados radicalmente distintos frente a la otra gran firma de análisis web NetMarketShare, curiosamente en la cuota de IE y Chrome porque en el resto de parámetros son similares. Vamos con ellas:
TOTAL MUNDIAL
Como verás, Chrome domina en cuatro de las seis regiones mundiales con una cuota del 37 por ciento entre todas las versiones y con la edición 25.0 a la cabeza.
EUROPA
Vence Chrome, con Firefox en la segunda posición. es la región donde Opera tiene más cuota y donde Internet Explorer tiene menos.
AMÉRICA DEL SUR
El Chrome de Google arrasa literalmente con una cuota de mercado que se acerca al 60 por ciento. Es la región donde menos se utiliza Safari y Opera.
AMÉRICA DEL NORTE
Bastión de Internet Explorer con un 39 por ciento, ya que es junto a Oceanía las dos regiones que domina el navegador de Microsoft. También es donde el Safari de Apple obtiene mayor cuota, un estimable 14 por ciento.
ASIA
Chrome amplía su cuota de mercado aunque lo más relevante es el aumento de navegadores alternativos como Yandex (0.56%) y Soguo Explorer (0.51%) impulsados desde China.
ÁFRICA
Chrome supera por poco en cuota a Firefox, aunque el navegador libre es donde más cuota recoge con un 37 por ciento.
OCEANÍA
Internet Explorer sigue ganando por la mínima aunque la tendencia apunta a pérdida de liderazgo a manos de Crome. Es la única región donde Safari supera a Firefox para colocarse en el tercer puesto.
-
GuíasHace 7 días
Diez herramientas de hacking para Windows con las que asegurar redes y PCs
-
AnálisisHace 5 días
Review Razer Edge WiFi: un acierto en todos los sentidos
-
A FondoHace 6 días
Audacity y otras 10 alternativas para edición de sonido
-
A FondoHace 4 días
Estrenos de cine de diciembre: ‘Wonka’, chocolatada navideña