A Fondo
¿Cómo viven los becarios de Google o Facebook? – Selección TPNET
Google ha cumplido su promesa y ha eliminado su famoso gestor de feeds de su lista de servicios, Windows 8 comienza a asentarse en el mercado y el MacBook Air apabulla a los Ultrabooks en ventas. Comenzamos con este especial de actualidad nuestra selección de artículos publicados en toda la red de medios Tpnet. Recordad que podéis seguir nuestras recomendaciones a través de Twitter con el hastag #selecciontpnet.
¿Cómo es ser becario en Google o Facebook?
Ahora que miles de estudiantes buscan un sitio donde hacer prácticas los chicos de MuyPymes nos descubren cómo es ser un becario en dos de las grandes empresas de Internet, Google y Facebook. Un aperitivo: el sueldo ronda los 6.000 euros al mes.
Adiós Google Reader. Hola Feedly
En este especial os enseñamos a sacar el máximo partido de Feedly, una aplicación gratuita que se ha erigido como una de las mejores alternativas para el ya extinto Google Reeder. Además de este artículo, también podéis consultar nuestra selección de lectores de feeds en ester artículo.
Windows 8 ya es el tercer sistema operativo más popular
El estudio más reciente de Net Applications confirma que Windows 8 ya ha alcanzado el 5,1% de usuarios en sistemas operativos de escritorio, solo por debajo de Windows 7 (44,73%) y el veterano Windows XP (37,71%). En este artículo de MuyComputerPRO tenéis todos los datos.
El MacBook Air es el rey de los ultraligeros
Aunque las grandes consultoras no lo consideran dentro de la categoría Ultrabook, el MacBook Air de Apple supone el 50% de los equipos ultraligeros que se han vendido en EE.UU durante los 5 primeros meses del año. El resto de fabricantes junto con el potencial del Intel llegan al 44%. Descubre en este artículo de MuyCanal por qué se está comportando así el mercado y qué podemos esperar para la segundad mitad del año.
Fedora 19 ya disponible. ¿Seguirá vivo el gato?
Una de las noticias más comentadas de la semana en MuyLinux ha sido el lanzamiento de Fedora 19, con nombre en clave Schrödinger’s Cat. En MuyLinux tenéis un repaso a lo que ofrece esta iteración, enlace a la documentación oficial y a la descarga directa. Como siempre, animaos a participar en la sección de comentarios.
El 99% de los dispositivos Android afectados por una vulnerabilidad
Grave problema de seguridad en Android. Nuestro medio especializado nos revela en qué consiste el problema y analiza porqué gran parte de los ataques van dirigidos al sistema operativo de Google, por encima de otras alternativas como iOS o Winodws Phone.
-
GuíasHace 2 días
30 juegos interesantes que funcionan con una gráfica integrada Intel
-
GuíasHace 2 días
Display Port o HDMI: Qué puerto debemos usar en un PC para juegos
-
NoticiasHace 2 días
GEEKOM IT13 2025 con un descuento del 40% al precio más bajo del año, envío gratis y tres años de garantía
-
GuíasHace 6 días
Tarjetas gráficas para PC: secretos que quizá no conocías