Noticias
SUSE y openSUSE llegan a la Windows Store, pero solo para Insiders
Linux sigue abriéndose paso en Windows con el pleno beneplácito de Microsoft y lejos de estancarse, el flujo de distribuciones se amplía con nuevas incorporaciones. Las últimas en llegar son las dos amparadas por la alemana SUSE, SUSE Linux Enterprise y la comunitaria openSUSE.
Cabe recordar para quien no lo tenga claro que en mayo ya se anunciaron varias adhesiones a este respecto, encabezadas como de costumbre por la punta de lanza en el ámbito de GNU/Linux, léase Ubuntu. A esta siguieron Fedora, SUSE y openSUSE, pero en un primer término solo para el conocido subsistema integrado en el propio Windows 10.
La noticia que os traemos ahora es ligeramente diferente, pues de lo que trata es de la disponibilidad de las mismas en la tienda de aplicaciones de Windows, aunque por el momento solo los usuarios inscritos en el programa Insider podrán tener acceso a su instalación, señalan en Betanews. Al parecer se imprescindible contar con las últimas compilaciones del sistema para ello.
Así introducen en la Windows Store las respectivas ediciones de la distribución Linux:
SUSE Linux Enterprise Server 12
SUSE Linux Enterprise Server 12 es un sistema operativo modular y de uso general que se ejecuta en todas las principales arquitecturas de procesadores, está optimizado para funcionar con los hipervisores líderes y soporta un número ilimitado de invitados a máquinas virtuales por sistema físico con una sola suscripción, convirtiéndolo en el perfecto invitado para la computación virtual y en la nube.
openSUSE Leap 42.2
Está dirigido a los usuarios y desarrolladores que trabajan en el escritorio o servidor. Es ideal para principiantes, usuarios experimentados y geeks por igual, en definitiva, es perfecto para todos. La última versión, openSUSE Leap 42.2, cuenta con nuevas y mejoradas versiones de todas las aplicaciones de servidor y de escritorio. Tiene más de 1.000 aplicaciones de código abierto.
La cuestión que muchos se hacen es, ¿esto es beneficioso o perjudicial para GNU/Linux? Porque para Windows está claro que sí interesa.
-
GuíasHace 6 días
Tipos, funcionamiento y manejo de las extensiones de archivos en Windows
-
A FondoHace 3 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 3 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
A FondoHace 7 días
GIGABYTE, a lo grande con sus GeForce RTX 50 en el CES 2025