Noticias
25 años después, Samsung desplazará a Intel a la cabeza mundial en semiconductores

Samsung se convertirá en el primer fabricante mundial de semiconductores por ingresos trimestrales, desplazando a Intel por primera vez de un puesto de privilegio que lleva ocupando los últimos 25 años, según prevén varios analistas.
Estaba cantado después de ver los datos del primer trimestre de Samsung, el segundo trimestre más rentable y el Q1 de mayor beneficio de la historia del gigante surcoreano, 8.700 millones de dólares tras un aumentó interanual del 48 por ciento. Y todo ello a pesar de la caída de ventas de móviles inteligentes tras el fiasco del Note 7.
Las previsiones de aumento de negocio para este segundo trimestre ya apuntaba que un cambio de era estaba a punto de producirse. Intel se convirtió en el mayor fabricante mundial de semiconductores en 1993 y ha mantenido el título desde entonces.
A medida que otros mercados más allá del PC (véase el de la telefonía móvil, wearables o el de servidores) se disparaba, también lo hacía la necesidad de chips para hacerlos funcionar. A diferencia del PC que sigue dominado por Intel, en el mercado móvil brilla Samsung, produciendo procesadores, pantallas, chips DRAM y NAND que utiliza para sus propios productos o que vende a otros tan importantes como Apple.
Samsung es líder absoluto en producción de memorias NAND (sirviendo más del 40% de los chips mundiales) y almacenamiento flash, un segmento que ha crecido enormemente en múltiples campos, en dispositivos de movilidad, en productos como SSD o en servidores.
Esta misma semana conocíamos una inversión de 18.600 millones de dólares en su negocio de chips hasta 2021 para cubrir la alta demanda de memorias y almacenamiento. Este dato sirve por sí solo para explicar el nivel de negocio que estamos manejando y el asalto de Samsung a la cabeza mundial por ingresos de semiconductores.
Ni el surcoreano más optimista podía soñar hasta hace muy poco con superar a todo un gigante como Intel…
Coordino el contenido editorial de MC. Colaboro en medios profesionales de TPNET: MCPRO, MuySeguridad, MuyCanal y Movilidad Profesional.

También te puede gustar
Consolas y el mito de los TERAFLOPs: nuestra reflexión
AVM presentará nuevos FRITZ!Repeater para WiFi Mesh y FRITZ!Box Gigabit Ethernet
Nuestros lectores hablan: ¿qué os ha parecido el Galaxy Fold?
Vuelven las mejores ofertas de la semana en otro Red Friday
Corsair Dominator Platinum RGB DDR4: potencia y diseño se dan la mano
Samsung remata un gran Unpacked con tres nuevos wearables

Oppo anuncia su smartphone 5G y presenta la cámara con zoom 10x

iPhone X Fold: diseño conceptual del futuro smartphone flexible de Apple

GIGABYTE GTX 1660 Ti: cinco versiones para llegar a todos los usuarios

Huawei Mate X: así es el primer smartphone flexible del gigante chino

Consolas y el mito de los TERAFLOPs: nuestra reflexión

Novedades VOD 08/19: ‘La maravillosa Sra. Maisel’ de Amazon Prime Video ya habla en español

Microsoft anuncia la app gratuita Office para Windows 10

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo

El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple

Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas

Samsung presenta el smartphone plegable, Galaxy Fold

Xiaomi presenta el Mi 9 adelantándose al Galaxy S10

Oppo anuncia su smartphone 5G y presenta la cámara con zoom 10x

Razer Atheris, análisis: precisión portátil

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo

Avengers 4: Endgame, todo lo que sabemos de la nueva película

El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple

Los mejores contenidos de la semana en MC (CXLII)
Lo más leído
- NoticiasHace 2 días
Microsoft anuncia la app gratuita Office para Windows 10
- GuíasHace 6 días
Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
- NoticiasHace 6 días
El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple
- NoticiasHace 6 días
Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas