Noticias
La Radeon RX Vega tiene un gran potencial minando Ethereum

Las tarjetas gráficas Radeon RX 400 y 500 de AMD han demostrado que ofrecen un excelente rendimiento minando Ethereum, tanto que por ejemplo una RX 580 es capaz de superar a una GTX 1080 de NVIDIA.
Hace cosa de unos días AMD dijo que había decidido retrasar el lanzamiento de las Radeon RX Vega para preparar una buena remesa de stock con la que cubrir una demanda elevada. Esta medida la justificaron hablando de las criptodivisas y hoy hemos podido entender un poco mejor la situación.
Según nos cuentan desde Videocardz las Radeon RX Vega ofrecen un rendimiento excelente minando Ethereum, tanto que llegan a superar en más del doble los números que obtiene una GTX 1080 TI de NVIDIA.
En la gráfica que acompañamos podéis ver un resumen de los datos de rendimiento de las principales tarjetas gráficas actuales. Pues bien, según esta información la Radeon RX Vega quedaría en primera posición con un rendimiento de entre 70 y 100 MH/s.
Si esto se confirma los mineros de criptodivisas podrían lanzarse a comprar grandes cantidades de la Radeon RX Vega, así que esperamos que AMD esté preparada para cubrir una alta demanda por parte de aquellos.
En cuanto a su rendimiento en juegos las primeras pruebas sugieren que la Radeon RX Vega 64 posiciona casi al mismo nivel que una GTX 1080, mientras que la Radeon RX Vega 56 ofrece un rendimiento a medio camino entre la GTX 1070 y la GTX 1080.
Con su nueva arquitectura gráfica AMD parece haber apostado por el valor calidad-precio en lugar de buscar la corona del rendimiento bruto, una estrategia que iniciaron con el lanzamiento de la primera generación de tarjetas gráficas Polaris.
-
GuíasHace 4 días
Cinco cosas que pueden «matar» a tu SSD de forma prematura y que debes evitar
-
A FondoHace 6 días
Cinco mentiras sobre las consolas que ya es hora de olvidar
-
GuíasHace 5 días
Comprar una tarjeta gráfica o esperar, ¿qué es lo que debería hacer?
-
NoticiasHace 1 día
Requisitos de Windows 12, ¿los mismos que Windows 11?