Noticias
Reinventando la forma de jugar gracias a la tecnología
La tecnología siempre ha sido una vía de transformación de numerosos sectores. Desde el canal minorista (comercios) hasta la automoción y la medicina, pasando como no por los videojuegos, todos ellos se han beneficiado de las innovaciones que han ido llegando durante los últimos años y seguirán haciéndolo tanto a corto como a largo plazo
Actualmente estamos atravesando una etapa en la que se ha producido una unión clara entre el mundo físico y el digital, en la que la tecnología juega un papel cada vez más importante y ocupa una posición clave en nuestras vidas.
Helena Herrero, presidenta de HP para España y Portugal, ha realizado un interesante análisis sobre esa realidad a la que hemos hecho referencia en los dos párrafos anteriores.
El futuro con el que soñábamos hace unos años se ha convertido en un presente muy prometedor gracias a la realidad virtual y aumentada, los dispositivos «inteligentes», la impresión 3D y la Internet de las Cosas. La informática también se ha vuelto omnipresente y ha transformado la manera en la que trabajamos, aprendemos y nos divertimos.
Deporte electrónico; un sector con un enorme potencial
Los grandes avances propiciados por la tecnología que estamos viviendo actualmente está cambiando y abriendo nichos inimagibles en el entorno del entretenimiento. Este es el caso de los juegos en red o eSports, que tienen como origen las competiciones de videojuegos de los años 80.
Sobre este tema Helena Herror ha destacado:
«Si hace unos años era una actividad que no gozaba de una gran aceptación social, a día de hoy llena estadios. Como industria, los eSports ya generan ingresos de casi 700 millones de dólares en todo el mundo, y su alcance es ya muy importante, creciendo en la actualidad más de un 21% cada año. En los Estados Unidos, los eventos de eSports cuelgan normalmente el cartel de no hay entradas, con victorias que suponen premios multimillonarios, al tiempo que en Europa la industria está creciendo rápidamente, y los ingresos europeos de eSports se espera que alcancen los 346 millones de dólares en 2018.
Las principales Universidades en los Estados Unidos, incluyendo Harvard y UCLA, ofrecen ahora eSports como un programa de deportes universitarios. Otros están incluso comenzando a conceder becas de eSports para League of Legends (LoL) y Overwatch. En España se ha creado hace poco la primera universidad online española dedicada a los eSports (Playeek)».
El gaming es un auténtico deporte para los espectadores y su éxito es total. Por ejemplo el servicio de streaming Twitch cuenta con 1,7 millones de retransmisores únicos al mes compartiendo vídeos o transmisiones de sus juegos en vivo, de los cuales 75.000 millones de minutos son visualizados prácticamente a diario. Estos datos son más habituales de lo que creemos, y ya se han creado canales de televisión dedicados exclusivamente a la retransmisión de eSports en España.
El mercado mundial de hardware para juegos de PC se situó en 30.000 millones de dólares en 2016 y se espera una tasa de crecimiento anual del 6 % hasta 2019. Son previsiones favorables y según afirma Helena Herrero estarán respaldadas por importantes innovaciones tecnológicas como las relacionados con la realidad virtual (RV), que tendrán un gran impacto en el crecimiento del gaming y los eSports.
-
A FondoHace 2 días
Resident Evil 9, Resident Evil 1 Remake y el futuro de la franquicia
-
NoticiasHace 7 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 7 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
GuíasHace 7 días
Siete ajustes de Windows para mejorar el rendimiento en juegos PC