Noticias
FCC quiere desmantelar la neutralidad en la red

La Neutralidad en la Red es un principio fundamental para salvaguardar una Internet libre, abierta y no discriminatoria. Cuestiones imposibles de aceptar por unos cuantos que están dispuestos a acabar con ella.
FCC, el regulador de comunicaciones de Estados Unidos, ha anunciado planes que suenan a desmantelar las regulaciones actuales, unas reglas -natural y lógicamente garantistas -establecidas por la administración Obama que prohíben usos discriminatorios por los proveedores de acceso.
Las declaraciones del responsable de la FCC, Ajit Pai, no auguran nada bueno para empresas de Internet y sus usuarios: “bajo mi propuesta, el gobierno federal dejará de realizar la microgestión de Internet”. En «cristiano», el lobby de las poderosas operadoras de telecomunicaciones estadounidenses están ganando la batalla, sino la guerra.
Las normas existentes tratan a los proveedores de servicios de Internet como servicios públicos, lo que garantiza que los servicios que prestan no se limiten en modo alguno, con acceso abierto para todos, trato igualitario del tráfico de datos sin discriminación, independiente del servicio o aplicación usada, el modo de comunicación o el dispositivo hardware utilizado.
El mismo principio de neutralidad en la red tiene excepciones, pero éstas deben ser conocidas y limitadas, como en la priorización de las comunicaciones de los servicios de emergencias, la gestión de la propia red de las operadoras o el uso de servicios críticos como los de teleasistencia o en casos de ciberataques globales. No por simple negocio y control como buscan las operadoras.
No sabemos hasta donde alcanzarán las nuevas normas, pero espera como mínimo la discriminación o cobro de cantidades suplementarias por el uso de determinadas aplicaciones y servicios ofreciendo ventajas competitivas al priorizar accesos y tráfico a quien pague más por ello. Después podría llegar el bloqueo de determinados contenidos o la criminalización de redes P2P. Y cómo no, el control político de la Red de redes que vemos en muchos países.
Malos tiempos. La Neutralidad en la Red es un principio fundamental para salvaguardar Internet. Y otros derechos como explicó la organización sin ánimo de lucro dedicada a la conservación de derechos en la era digital, EFF; “La lucha por la neutralidad de la red no implica sólo la protección de los consumidores, sino que defiende derechos fundamentales como el de la libertad de expresión”.
Pintan muy mal las nuevas normas de la FCC como señalan los medios estadounidenses. Y algunas como Motherboard apuesta por construir «nuestra propia Internet» si queremos preservar la neutralidad. Ya actualizaremos con las propuestas concretas.Nada bueno.