Hace unos días NVIDIA presentó en sociedad la GTX TITAN V, una tarjeta gráfica que se ha convertido en la más potente dentro del mercado de consumo general gracias a la utilización del núcleo GV100.
Dicho núcleo gráfico utiliza la arquitectura Volta en lugar de Pascal, lo que significa que hay un cambio importante frente a las GTX serie 10 que va más allá del aumento de shaders y de la utilización de memoria HBM2 en lugar de GDDR5X.
En este artículo tuvimos la oportunidad de ver una primera ronda de pruebas y confirmamos que la GTX TITAN V es un auténtico monstruo, aunque por precio (casi 3.000 dólares) y especificaciones (mantiene los núcleos Tensor para IA y aprendizaje profundo) es una solución pensada para profesionales.
Sí, sabemos que la serie TITAN siempre ha estado inclinada a profesionales, pero la GTX TITAN V es sin duda alguna la que más enfocada está a dicho sector de todas las que ha lanzado hasta el momento NVIDIA en dicha serie.
Hoy hemos podido ver un despiece de esta tarjeta gráfica en vídeo gracias a los chicos de GameNexus y gracias a ello tenemos claros algunos detalles que habían quedado en el tintero tras su presentación.
La GPU, que integra la memoria HBM2 en el mismo encapsulado, se identifica como GV100-400, una variante que normalmente se reserva a los modelos tope de gama. Para que entendáis mejor esta referencia os pongo un ejemplo de la generación actual; la GTX 1080 TI utiliza el núcleo gráfico GP102-350 mientras que la GTX TITAN Xp emplea el GP102-450.
El VRM de la tarjeta es de 16 fases, el más potente que ha montado NVIDIA hasta la fecha y síntoma claro del nivel de la GTX TITAN V. La alimentación corre a cargo de dos conectores adicionales de alimentación, uno de 8 pines y otro de 6 pines, y tenemos el clásico ventilador de turbina que se encarga de extraer el calor del interior de la tarjeta.
Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.