Noticias
Memoria 3D NAND Flash con 140 capas para 2021

La memoria 3D NAND Flash ha marcado un avance muy importante frente a la tradicional memoria 2D NAND Flash. En la primera las diferentes capas de memoria que permiten aumentar la capacidad de almacenamiento de una unidad se apilan en vertical y no en horizontal, lo que reduce de forma drástica el impacto de los chips sobre el PCB y permite crear unidades más compactas y de menor tamaño.
Sin embargo ese apilado en vertical que utiliza la memoria 3D NAND Flash también presenta limitaciones, es decir no podemos apilar un número infinito de capas. El máximo por encapsulado depende de la tecnología utilizada, pero según las últimas exposiciones que se han realizado durante la celebración del International Memory Workshop celebrado en Japón los expertos creen que en 2021 llegaremos a las b
Para que os hagáis una idea actualmente se traba con memorias 3D NAND Flash de 64 capas. Al elevar el número de capas que podemos utilizar por encapsulado se incrementa la densidad sin que ello afecte al PCB, es decir no se ocupa más espacio en horizontal y lo cierto es que tampoco en vertical, ya que se reducirá la altura de cada unidad de capas apiladas.
Se espera que a partir del próximo año haga su debut la memoria 3D NAND Flash con un apilado máximo de 90 capas. Esta solución reducirá la altura total cada apilado en un 20%, ya que pasará de los 60 nm actuales a los 55 nm, lo que reducirá su impacto en vertical y permitirá conseguir apilados más estables a pesar del aumento de capas.
Por si te preguntas cómo te beneficia la llegada de estos avances tranquilo te damos una respuesta simple: gracias a ellos es posible comprar unidades de almacenamiento NAND Flash con mayor densidad y capacidad a precios más bajos.
Más información: TechPowerUP!
-
A FondoHace 5 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
A FondoHace 5 días
Xbox portátil, posibles especificaciones, fecha de lanzamiento, precio y todo lo que creemos saber
-
A FondoHace 6 días
¿Por qué seguimos usando Windows 10 en 2025?
-
AnálisisHace 6 días
Sound Blaster G8, análisis: versatilidad