Noticias
El Huawei Mate 20 Pro podría contar con una pantalla de 6,9 pulgadas
Según fuentes surcoreanas Samsung Display ha recibido una gran cantidad de pedidos por parte de Huawei de pantallas AMOLED de 6,9 pulgadas. Esto ha disparado todas las alarmas y nos ha llevado a pensar que dicho componente será utilizado en el Huawei Mate 20 Pro.
El lanzamiento del Huawei Mate 20 Pro se espera para finales de este mismo año así que la información tiene sentido y sí, esa pantalla AMOLED de 6,9 pulgadas sería plana (sin la terminación Edge que utiliza Samsung en sus Galaxy S y Note) y tendrá formato 19:9.
Este último matiz es importante ya que nos permite tener claro que a pesar del incremento del tamaño de la pantalla hasta las 6,9 pulgadas el tamaño del Huawei Mate 20 Pro podría ser bastante contenido. Para entenderlo mejor basta con comparar el tamaño físico que tiene el iPhone X comparado con el iPhone 8. El primero tiene una pantalla de 5,8 pulgadas y el segundo una de 4,7 pulgadas pero utilizan formatos diferentes (19:9 y 16:9), lo que permite que el tamaño de ambos smartphones sea prácticamente idéntico.
Al aumentar la proporción de la pantalla sobre el frontal es posible reducir de forma notable el tamaño del terminal, lo que aplicado a ese Huawei Mate 20 Pro con pantalla de 6,9 pulgadas se traduciría en un terminal cuyo tamaño podría ser similar al de un iPhone 8 Plus.
Por lo que respecta a las especificaciones a nivel de hardware los Huawei Mate serie 20 estrenarán el nuevo SoC Kirin 980, un chip que supondrá una evolución importante sobre los Kirin 970, aunque no creemos que vaya a utilizar la nueva arquitectura Cortex-A76 ni la nueva GPU Mali-G76.
En líneas generales esperamos que dicho chip venga con una CPU de ocho núcleos dividida en dos bloques de cuatro núcleos cada uno, el primero basado en la arquitectura Cortex-A75 y el segundo en la arquitectura Cortex-A55. La GPU debería ser una Mali-G72, la misma que utiliza el Kirin 970, pero con más núcleos gráficos.
Por último, aunque no por ello menos importante, veremos una NPU (unidad de procesamiento neural) de segunda generación. Esta solución se encarga de los trabajos relacionados con inteligencia artificial y aprendizaje profundo.
Más información: GSMArena.
-
A FondoHace 4 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 4 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
A FondoHace 7 días
ASUS presenta en el CES 2025 21 placas base X870E, B850 y B840 para AMD Ryzen 9000
-
NoticiasHace 4 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?