Noticias
Windows tuvo protección contra rayos gamma en su kernel
El sistema operativo de Microsoft ha pasado por una profunda evolución durante las últimas décadas, y no solo a nivel de interfaz y de funciones avanzadas, sino también a nivel de soporte y de medidas de seguridad. Conocíamos muchos de sus cambios, pero lo que no nos habíamos podido imaginar es que Windows tuvo un sistema de protección contra rayos gamma.
La información viene de la mano de Raymond Chen, un trabajador de Microsoft, quien ha publicado un breve post explicando que Windows tuvo protección contra rayos gamma durante tres semanas, y que todavía se mantiene una pequeña sección de código integrada en su kernel que versa tal que así:
;
; Invalidate the processor cache so that any stray gamma
; rays (I’m serious) that may have flipped cache bits
; while in S1 will be ignored.
;
; Honestly. The processor manufacturer asked for this.
; I’m serious.
;
invd
Según Chen este código estaba relacionado con la salida del sistema de un estado de bajo consumo, aunque nos deja una duda interesante. Si la memoria caché del procesador podría haberse visto dañada por un golpe de rayos gamma, ¿no debería haber ocurrido lo mismo con la memoria RAM? Es una buena pregunta, aunque no deja una respuesta concreta.
Los rayos gamma son un tipo de radiación electromagnética constituida por fotones que está producida generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos, como los que derivan de la destrucción de un par positrón-electrón. Tienen una alta carga energética y constituyen un tipo de radiación ionizante que es capaz de penetrar en la materia de forma profunda, más incluso que la radiación alfa y la beta, lo que significa que pueden causar graves daños.
Esa sencilla descripción nos permite entender qué relación podían tener los pulsos de rayos gamma con equipos informáticos: podían ser utilizados para inutilizar determinados componentes. En este caso en concreto Windows tuvo protección contra rayos gamma porque un fabricante de procesadores lo solicitó, algo que según un colega de Chen no era nada extraño, sobre todo en las primeras etapas de desarrollo de determinadas CPUs.
-
A FondoHace 7 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 7 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
PrácticosHace 6 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías
-
AnálisisHace 7 días
B860 AORUS Elite WIFI 7 ICE, análisis: la gama media apunta alto