Noticias
Intel responde a los AMD EPYC con nuevos procesadores Xeon de 56 núcleos

Intel celebró anoche un evento especial donde realizó un gran despliegue de nuevas soluciones para centros de datos, destacando los nuevos procesadores Xeon de 56 núcleos.
Nadie duda que el gran campo de batalla en el futuro serán los gigantescos centros de datos que alimentarán las necesidades de computación o almacenamiento en la nube en un mundo 100% conectado y con tecnologías emergentes como el 5G o la Inteligencia Artificial que van a cambiar todo el mercado. Aunque se trata de aplicaciones profesionales, terminará afectando al mercado de consumo sí o sí. Solo tienes que pensar en los nuevos servicios de streaming de juegos, que aunque ejecutamos en casa o en movilidad necesita una infraestructura de datos gigantesca.
A los centros de datos y su manejo están dirigidas las nuevas soluciones de Intel. Y a responder a rivales como AMD y sus procesadores EPYC con nuevos chips que representan la cartera más amplia de procesadores Intel Xeon en la historia de la compañía, con más de 50 procesadores optimizados para diversas cargas de trabajo, y personalizados tras contar con la participación de sus clientes en sus diseños.
La estrella del espectáculo son los nuevos Xeon «Cascade Lake», una revisión incremental de la arquitectura Skylake SP comercializados con la nomenclatura conocida “Platino / Oro / Plata / Bronce” y con modelos de hasta 56 núcleos de procesamiento nativo. Intel no solo ofrece un mayor número de núcleos, sino que también ofrece soporte para la tecnología Optane, una DRAM más rápida, nuevas configuraciones y una mejor especialización de uso.
Como muestra, destaca el más rápido de la plataforma, un Intel Xeon 9282 con doble matriz de 28 núcleos que proporciona 56 núcleos y 112 hilos de procesamiento nativo, frecuencia de trabajo de 2,6 GHz hasta 3,8 GHz en modo turbo, 77 Mbytes de caché, soporte para 40 líneas PCIe 3.0 y un TDP de 400 vatios. También se ha mejorado el soporte a memorias y ahora pueden manejar hasta 1,5 Tbytes DDR4 a frecuencias de 2933 MHz.
Toda la serie integra prestaciones como la integración de la tecnología Intel® Deep Learning Boost, el soporte para la memoria persistente Intel Optane DC, o la incorporación de prestaciones de seguridad mejoradas por hardware, incluyendo protecciones en el canal lateral incorporadas directamente en el hardware para mitigar vulnerabilidades como Spectre y Meltdown.
Completando la línea de procesadores, Intel también ha anunciado la 2ª generación de procesadores escalables Intel Xeon, el procesador con diseño SoC Intel® Xeon® D-1600, y la siguiente generación de FPGA de 10 nm, Intel Agilex.
Otro grupo importante con presencia en el evento para centros de datos de Intel han sido las últimas soluciones para memoria y almacenamiento, que incluyen, la memoria persistente Intel Optane DC, las SSD Intel Optane DC D4800X y la SSD Intel D5-P4326 , nueva incorporación de unidades de estado sólido con tecnología QLC de 64 capas.
Más información | Intel – MCPRO – MovilidadProfesional
-
GuíasHace 5 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 7 días
GeForce RTX 5060 Ti, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio
-
A FondoHace 3 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 7 días
Requisitos de Battlefield 6 para PC, adiós a la vieja generación