Noticias
Google da más detalles sobre el soporte de aplicaciones Windows en los Chromebook
Hace meses que Google adelantó una de las características más ambiciosas en las que trabaja para hacer de los Chromebook un alternativa de primer nivel frente a Windows y Mac: el soporte de aplicaciones de Windows, precisamente. Y es que Chrome OS, el sistema operativo que gobierna estos portátiles, ya ofrece soporte de aplicaciones de Android y Linux, por lo que solo le faltaba hacer lo propio con el gigante del escritorio.
La intención de Google, de hecho, viene de lejos, y como era de prever comenzó apoyándose en Wine y productos derivados, el cual permite ejecutar software de Windows en Linux de manera cuasi nativa. Pero el resultado no es siempre óptimo, como bien saben los usuarios de Linux. Así pues, la opción para mejorar estas prestaciones pasaba sí o sí por la virtualización del sistema.
Dicho y hecho, no fue sin embargo hasta hace apenas unas semanas cuando el gigante de Internet facilitó más datos sobre estema tema, dando a conocer su colaboración con Parallels para llevar el soporte de aplicaciones Windows a los Chromebook. Así que, en efecto, este soporte funcionará como lo hace el software de virtualización ordinario, ejecutando el sistema al completo y con la mejor compatibilidad posible, a costa de un mayor consumo.
No obstante, las intenciones de los de Mountain View van más allá de simplemente integrar una capa de virtualización en Chrome OS. Según explican en una entrevista que han concedido a The Verge, el objetivo a medio plazo es ofrecer un soporte al nivel de Parallels en macOS, esto es, permitir ejecutar aplicaciones de manera independiente, como si de software nativo se tratase.
«Trabajamos con Parallels porque realmente lo han hecho antes«, comentan desde Google. «Entienden el concepto de ejecutar un sistema operativo completamente separado dentro de otro sistema operativo. Lo han hecho con Mac y lo han hecho con Linux«.
Ahora bien, no se llegará ahí desde un primer momento. Por ejemplo, se habla de que Chrome OS pueda redirigir los tipos de archivos de Windows compatibles a la instancia de Parallels Desktop para que las cosas sean un poco más fluidas, es decir, que dependiendo del tipo de archivo, el sistema ejecute la instancia en la que se encuentra disponible la aplicación para manejarlo. Por motivos de seguridad, la opción de arranque dual queda descartada.
Con todo, estamos ante un característica que en principio solo está enfocada en el segmento profesional, por lo que, en principio, no va a estar al alcance del usuario corriente y moliente de Chrome OS. Además, la funcionalidad no vendrá si un coste asociado, pues requerirá de equipos con más potencia qu el Chromebook medio. Pero es un gancho importante de cara a atraer a más clientes corporativos, un mercado en el que los dispositivos gobernado por el sistema ed Google tienen cada vez mayor aceptación.
-
A FondoHace 2 días
Resident Evil 9, Resident Evil 1 Remake y el futuro de la franquicia
-
NoticiasHace 7 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 7 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
GuíasHace 7 días
Siete ajustes de Windows para mejorar el rendimiento en juegos PC