Conecta con nosotros

Noticias

Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 4060

Publicado

el

La GeForce RTX 4060 es una de las tarjetas gráficas más eficientes y con menor consumo que hemos visto dentro de la gama media. Esto la convierte en una de las que mejor rendimiento ofrece por vatio consumido, y también en una de las mejores opciones para dar una segunda vida a un PC o para montar un nuevo equipo con un bajo consumo y un alto rendimiento.

El TGP de la GeForce RTX 4060 funcionando a sus frecuencias de referencia es de 115 vatios, aunque este aumentará ligeramente si compramos un modelo con overclock de casa. Así, por ejemplo, la AORUS GeForce RTX 4060 ELITE 8G, que es un modelo premium con un alto nivel de overclock de stock, tiene un consumo medio de 120 vatios y un pico de 123 vatios. La diferencia no es muy grande, pero es un pequeño detalle que debemos tener en cuenta.

En términos de rendimiento bruto, la GeForce RTX 4060 se sitúa entre la GeForce RTX 3060 y la GeForce RTX 3060 Ti, pero tiene un consumo mucho menor, utiliza una arquitectura más avanzada y gracias al DLSS 3 es capaz de superar a tarjetas gráficas más potentes en juegos compatibles con dicha tecnología, como Cyberpunk 2077, por ejemplo. Ya sabéis que al final la potencia bruta no es lo único que importa, y que la IA y el trazado de rayos se han convertido en otros dos valores importantes.

Necesitas una fuente de alimentación de 450 vatios para mover la GeForce RTX 4060

AORUS GeForce RTX 4060 ELITE 8G

Este sería el nivel mínimo recomendado para mover sin problemas dicha tarjeta gráfica, aunque obviamente dependerá del resto de componentes de nuestro equipo. Os pongo un ejemplo, si compramos un modelo que tenga un consumo medio de 120 vatios y tenemos un procesador de seis núcleos y doce hilos, como un Ryzen 5 5600X, 16 GB de DDR4 y un par de unidades SSD, además de un kit AIO de refrigeración líquida de 240 mm, el consumo medio del PC en carga será de unos 255 vatios, lo que significa que tendremos margen de sobra con esa fuente de 450 vatios.

Si tenemos un procesador mucho más tragón sí que podría ser recomendable comprar una fuente de 500 vatios, pero esto solo ocurriría en casos extremos de CPUs con consumos muy altos, como por ejemplo el Intel Core i9-12900K o el Intel Core i9-13900K. Con todo, acompañar a estos procesadores de una GeForce RTX 4060 no es lo ideal, ya que tendríamos un procesador de gama alta con una tarjeta gráfica de gama media, cuando en realidad para jugar lo ideal sería justo lo contrario.

Es importante que tengáis en cuenta que la fuente de alimentación que compremos debe contar con un conector de alimentación adicional de 8 pines, y que esta debe tener un mínimo de calidad. No necesitaremos una fuente de alimentación de 100 euros, pero tampoco debemos irnos a una de 10 euros, ya sabéis que los extremos nunca son la mejor opción.

El caso es que los precios de las fuentes de alimentación de 450 vatios están casi al mismo nivel, y en ocasiones hasta un poco más altos, que el de las fuentes de alimentación de 500 vatios, así que ahora mismo uno de los mejores modelos que podríamos comprar para mover una GeForce RTX 4060 sería la NOX Hummer Alpha 500 vatios 80 Plus Bronze, que tiene un conector de alimentación adicional de 6+2 pines, 41 amperios en el carril de 12V y está rebajada a 36,99 euros.

Procesador, espacio en chasis y cosas que debes saber

La GeForce RTX 4060 es una tarjeta gráfica de gama media con un consumo muy bajo, y esto ha permitido a los ensambladores crear modelos muy compactos que caben en casi cualquier tipo de chasis. No obstante, ten en cuenta que necesitarás dos ranuras de expansión, y que incluso las versiones más cortas ya ocupan casi 20 centímetros.

Por lo que respecta al procesador, al ser una tarjeta gráfica de gama media que rinde al nivel de una GeForce RTX 2080 en potencia bruta, la GeForce RTX 4060 no necesita de una solución muy potente para ofrecer un buen rendimiento.

A partir de un Ryzen 5 5600 o de un Core i5-11400F estaríamos en el nivel óptimo para aprovechar al máximo el DLSS 2 SuperResolution y el DLSS 3 con generación de fotogramas, pero incluso con procesadores más antiguos, como el Ryzen 5 3600 y el Intel Core i5-10400F, la experiencia seguiría siendo buena.

Eso sí, tened en cuenta que la GeForce RTX 4060 utiliza la interfaz PCIe Gen4 x8, y que en placas base limitadas a PCIe Gen3 el ancho de banda se verá reducido, lo que puede afectar al rendimiento. En mis pruebas he podido confirmar que en la mayoría de los juegos, bajo resolución 1080p, la diferencia de rendimiento es mínima, e incluso inapreciable en ocasiones, pero al final no la estaremos aprovechando al 100%, y la diferencia se agrandará en casos donde la saturación de la memoria sea total y la tarjeta tenga que estar vaciando y cargando con frecuencia.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído