Noticias
Super Nintendo se vuelve más rápida con el paso del tiempo, y esto es un problema

Super Nintendo es una consola muy especial. El «cerebro de la bestia» tiene una particularidad que la convierte en un sistema único, y es que conforme pasa el tiempo esta se vuelve cada vez más rápida, gracias a un componente que incrementa su rendimiento año tras año de forma totalmente independiente.
Entre los muchos componentes que tiene Super Nintendo se encuentra un chip de sonido Sony SPC700, una solución que fue diseñada para funcionar a 32.000 Hz, o lo que es lo mismo, 32 kHz. Esa es la frecuencia base del chip, pero algunos emuladores dedicados a esta consola fueron diseñados para emular dicho chip con una frecuencia de 32.040 Hz.
Ya podíamos ver un incremento de velocidad de 40 Hz, pero según un nuevo estudio el procesador de sonido de Super Nintendo tiene ahora una velocidad de 32.182 Hz, lo que significa que es un 0,6% más rápido que en su estado original. Esto no es un problema importante para la jugabilidad en general, pero sí que puede afectar a los «speed runners».
El motivo es muy sencillo, al procesarse el sonido un poco más rápido los tiempos de carga en juegos se pueden reducir ligeramente, y esto puede dar una leve ventaja a los nuevos intentos de «speed run» (completar el juego lo más rápido posible). Cuando los tiempos de finalización están muy ajustados esa ventaja puede marcar la diferencia entre fijar o no un nuevo récord.
Por otro lado, esto también hace que las herramientas dedicadas a ayudar en esos «speed run» dejen de funcionar, ya que estas necesitan de una información de entrada muy precisa en juegos que está perfectamente ajustada al hardware de la consola. Si el hardware cambia, aunque sea ligeramente, se producirá un conflicto que hará que la herramienta ya no sirva.
¿Por qué ocurre esto en el chip de sonido de Super Nintendo?
En teoría el culpable de esa mejora de rendimiento es el resonador cerámico, que es el que se encarga de que la velocidad de reloj se mantenga estable. El caso es que este va perdiendo precisión debido al impacto que tienen en él factores como el paso del tiempo y el calor, y esto hace que la velocidad se vaya incrementando gradualmente.
Es muy curioso, porque en estos casos lo normal sería encontrarnos con una cierta degradación que tuviera un impacto negativo, y que por tanto la velocidad del chip de sonido se redujera, pero como vemos está ocurriendo todo lo contrario. Esta situación no va a cambiar, cada cierto tiempo la velocidad del chip de sonido de Super Nintendo seguirá subiendo, y no parece que tenga solución.
-
PrácticosHace 1 día
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 5 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
AnálisisHace 6 días
GEEKOM IT13 2025, análisis: potente y muy compacto
-
GuíasHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti