Conecta con nosotros

Noticias

Microsoft vuelve a alertar del final de Windows 10, ahora también por email

Publicado

el

final de Windows 10

El final de Windows 10 está muy cerca. Este sistema operativo dejará de recibir soporte a partir del 14 de octubre de este año, es decir, dentro de siete meses. Si todavía no has pensando en qué vas a hacer cuando llegue esa fecha tranquilo, todavía tienes tiempo, y como te contamos en este artículo tienes muchas opciones para afrontarlo.

Microsoft lleva tiempo avisando por activa y por pasiva del final de Windows 10, y está claro que la compañía no quiere dejar nada al azar. Uno de sus últimos movimientos ha sido enviar correos electrónicos a los usuarios de dicho sistema operativo con un aviso de que este dejará de recibir soporte a partir del 14 de octubre.

En el correo se indica que a partir de esa fecha Windows 10 ya no recibirá actualizaciones, y que tampoco estarán disponibles los servicios de asistencia técnica y los parches con correcciones de errores y fallos de seguridad. Lo normal cuando se produce el final del ciclo de vida y de soporte de un producto, vamos.

final windows 10

La compañía ha hecho bien una cosa, y es que ha dicho claramente que tu PC con Windows 10 no dejará de funcionar cuando finalice el ciclo de soporte, y ha aprovechado para destacar por qué deberíamos actualizar a Windows 11, porque este sistema operativo es, según Microsoft, más seguro y más completo.

Microsoft tiene un por delante un escenario complicado con el final de Windows 10. Este sistema operativo sigue liderando en cuota de mercado con una ventaja muy cómoda frente a Windows 11, y la última encuesta de Steam reveló que había experimentado un enorme repunte que volvió a colocarlo en primera posición.

Que casi cuatro años después de su lanzamiento Windows 11 haya sido incapaz de superar a Windows 10 dice mucho de la fría acogida que han dado los usuarios a dicho sistema operativo. Veremos qué ocurre de aquí a octubre, pero la situación pinta bastante complicada para Microsoft, que podría enfrentar una transición mucho más difícil que la vivida con Windows XP y Windows 7.

Sabemos que Microsoft es consciente de esta realidad, y por eso piensa ofrecer un año de soporte extendido a los usuarios que estén dispuestos a pagar 30 dólares. No es una opción muy interesante, porque precisamente durante ese primer año es cuando menos inseguro y menos problemático suele ser un sistema operativo sin soporte.

Imagen de portada generada por IA.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído