Conecta con nosotros

Análisis

Creative Pebble Nova, análisis: sonido espectacular

Publicado

el

Creative Pebble Nova

Los Creative Pebble Nova son lo último de la conocida compañía singapurense para el mercado de los altavoces premium. Se trata de un kit de dos altavoces que trabajan en modo 2.0, y que a simple vista llaman mucho la atención por su cuidado diseño y la calidad de materiales.

Su diseño no es nada convencional. Creative ha elegido un diseño que me recuerda al de los planetas y estrellas que se integran al crear maquetas del sistema solar. Muy original, sin duda, y muy bien traído, porque encaja a la perfección con el concepto y el lenguaje de diseño «cósmico» que quiere transmitir la compañía con estos altavoces.

Creative Pebble Nova

Están disponibles en dos colores, negro y blanco. Los primeros tienen un toque de color cobrizo que les da un aspecto muy atractivo, y en los segundos ese toque de color es plateado. Ambas versiones tienen iluminación LED RGB en la base, y podemos utilizarlos en plano o con la barra de extensión, lo que facilita su adaptación en diferentes escritorios.

La unidad que hemos recibido para análisis es la de color blanco. Esta es, en mi humilde opinión, la más atractiva de las dos, aunque entiendo que esto es algo muy subjetivo, y que al final todo dependerá de los gustos de cada uno. En este análisis vamos a ver de qué son capaces estos altavoces, y qué valor ofrecen más allá del plano estético, que ciertamente está muy cuidado.

Especificaciones de los Creative Pebble Nova

  • Altavoces premium 2.0 con una potencia de 25 vatios por altavoz.
  • Potencia pico de 100 vatios.
  • Conexión USB Type-C o Bluetooth 5.3 (códecs SBC).
  • Hasta 10 metros de alcance con conexión Bluetooth 5.3.
  • Diseño de los altavoces con inclinación de 45 grados para mejorar la salida del sonido.
  • Driver coaxial con el tweeter (agudos) y el wooofer (graves) están perfectamente alineados para que el sonido tenga la coherencia adecuada.
  • Radiador pasivo en cada altavoz.
  • Respuesta de frecuencia: 55–20.000 Hz.
  • Relación señal-ruido: ≥ 93 dB.
  • Frecuencia operativa: 2.402-2.480 MHz.
  • Puerto USB Type-C, dos mini jack y un conector jack de 3,5 mm.
  • Sistema de iluminación LED RGB personalizable.
  • Plataformas compatibles: Windows, Mac, PS5, Nintendo Switch, iOS y Android (vía Bluetooth) y PS4.
  • Medidas y peso (por cada altavoz): 149,2 x 150,8 x 153 mm, 1,89 kilogramos.
  • Integración total en la Creative App.
  • Precio: 279 euros.
  • Tres años de garantía.

Análisis externo y primer contacto

Creative Pebble Nova

La presentación de los Creative Pebble Nova es la propia de un producto de calidad, tanto por el diseño de la caja como por la colocación y protección de todo el contenido. En el interior nos encontramos con todo lo necesario para empezar a sacarles el máximo partido desde el primer momento, y sin tener que comprar nada más.

Este es el contenido de la caja:

  • Los dos altavoces.
  • Dos bases de apoyo y brazos elevadores.
  • Dos cables USB Type-C.
  • Cable jack de 3,5 mm.
  • Adaptador de corriente PD de 65 vatios.

Nada más sacarlos de la caja los Creative Pebble Nova transmiten buenas sensaciones al tacto. La calidad estructural es buena, y el diseño tiene toques futuristas y matices claramente inspirados en el espacio que, desde luego, no dejarán a nadie indiferente.

Creative Pebble Nova

En la parte frontal podemos ver el tweeter de cada uno de los altavoces destacado en color bronce, y tenemos una cubierta con diseño «flotante» que facilita la salida del sonido, realzada por una «corona» circular en color bronce. El tweeter tiene un tamaño de 1 pulgada, y el woofer tiene un tamaño de 3 pulgadas. Cada altavoz ofrece una potencia de 25 vatios, lo que nos deja una potencia combinada de 50 vatios, pero pueden llegar a un pico de potencia de 100 vatios.

El altavoz derecho integra todo el sistema de control. A través de este podremos subir y bajar el volumen, cambiar la fuente del sonido, personalizar la iluminación LED RGB y apagarlos y encenderlos. Son táctiles, así que no tendremos que hacer presión, basta con un simple toque para poder utilizarlos.

Echando un vistazo a la parte trasera vemos que el altavoz derecho es el dominante. Ambos altavoces están unidos por un cable, y en el altavoz derecho tenemos dos puertos USB Type-C, uno de ellos diferenciado con las letras «PD», lo que significa que es el de alimentación con una potencia de hasta 65 vatios. También tenemos un jack de 3,5 mm, y en el lateral podemos quitar una tapa pequeña que nos dará acceso a otros dos puertos jack, uno para auriculares y otro para micrófono.

Creative Pebble Nova

En la parte trasera podemos ver también el radiador pasivo que ayuda a mejorar la calidad de los graves, todo un acierto teniendo en cuenta lo compactos que son los Creative Pebble Nova, y el impacto que este puede tener en la calidad de sonido final. Para realizar esa zona Creative ha utilizado también una «corona» en color bronce.

Creative Pebble Nova

Mirando en la base nos encontramos con la apertura para insertar el brazo de elevación, si es que queremos utilizarlos con dicho accesorio, y la zona reservada a la iluminación LED RGB, que puede mostrar 16,7 millones de colores. Elevar los altavoces puede ser una buena idea si tenemos una mesa muy baja y queremos que el sonido salga de una posición más elevada, pero no es imprescindible.

Configuración, opciones y software

El proceso de instalación y configuración de los Creative Pebble Nova es muy sencillo, tanto en PC como en Mac y en consolas. Si queremos utilizarlos con dispositivos móviles solo tendremos que vincularlos a estos mediante Bluetooth, algo que no nos llevará más de unos segundos.

Creative Pebble Nova

Conectamos el cable USB Type-C al adaptador de corriente de 65 vatios, luego insertamos ese cable en el puerto USB Type-C PD del Creative Pebble Nova derecho y metemos el enchufe. Ya tenemos resuelto el tema de la alimentación, y usando este adaptador los altavoces tendrán toda la potencia que necesitan para trabajar a su máxima capacidad.

Creative Pebble Nova

El siguiente paso depende de lo que queramos conectar. Si queremos conectar los Creative Pebble Nova a un PC o a un Mac solo tendremos que utilizar el segundo cable USB Type-C y conectarlo al altavoz derecho y al equipo. También podemos conectar estos auriculares a una tarjeta de sonido externa a través del puerto jack trasero de 3,5 mm utilizando el cable incluido, como la Sound Blaster G8, por ejemplo.

Si utilizamos Bluetooth, en la zona dedicada a los botones táctiles tenemos un indicador luminoso que nos dice cuál es el estado de la conexión. Si la luz azul parpadea significa que está listo para buscar emparejamiento, y si esta luz se queda fija significa que se ha emparejado con éxito al dispositivo que hayamos utilizado.

El indicador de fuente también puede mostrar otros colores diferentes en función de la entrada de sonido. Si utilizamos el jack de 3,5 mm la luz será de color verde, y si utilizamos el puerto USB Type-C el color que mostrará será de color lila. Otro botón  muy útil es el de personalización de la iluminación LED RGB, que nos permite modificarla sin necesidad de descargar ningún tipo de software.

Y hablando de software, los Creative Pebble Nova dan lo mejor de sí cuando utilizamos la aplicación dedicada de Creative. Esta nos da acceso a una gran variedad de funciones y ajustes de configuración, y con ella podemos actualizar el firmware de los altavoces de forma segura. En la galería adjunta podéis ver las funciones más interesantes que ofrece esta aplicación cuando se combina con estos altavoces. Es gratuita, y muy ligera.

Calidad de sonido: sorprendentemente bueno

Los Creative Pebble Nova nos han dejado, hasta ahora, una buena carta de presentación, pero nos falta todavía por ver lo más importante, qué son capaces de ofrecer a nivel de calidad de sonido. Antes de nada un apunte, para utilizarlos es recomendable que los coloquéis a una distancia mínima de 80 centímetros, y lo ideal es llegar a un metro. Esta separación hará que el sonido de cada altavoz tenga su propio espacio, y que no se solapen.

Creative Pebble Nova

Para que la iluminación LED RGB luzca de la mejor manera posible os recomiendo utilizar las peanas, ya que si colocáis los altavoces en plano esta quedará en una posición baja, y no se apreciará de la misma manera. Esto es opcional, no afecta al funcionamiento de los altavoces, pero creo que es la mejor manera de aprovechar al máximo el potencial de los Creative Pebble Nova.

Creative Pebble Nova

En cuanto al sonido, sin realizar ningún tipo de ajuste, es decir, con la configuración de casa, los Creative Pebble Nova ofrecen un resultado muy bueno, sobre todo teniendo en cuenta su tamaño. Estos «pequeñines» consiguen un sonido rico y bien separado, sin renunciar por ello a unos graves contundentes y potentes que se integran a la perfección con el resto de tonos, aunque a los agudos les falta un poco más de presencia con la configuración de fábrica.

Por suerte ese pequeño «pero» no es nada importante, porque a través de la aplicación de Creative podemos utilizar ecualizadores y diferentes opciones para personalizar el sonido. En este sentido cada persona es un mundo, así que os recomiendo que trasteéis con calma hasta encontrar la configuración que mejor se adapte a vuestras preferencias, y al tipo de contenido que estéis utilizando.

Incluso con canciones complicadas, como por ejemplo Hold The Line, que es una de mis favoritas para realizar pruebas de sonido por la contundencia de la guitarra y de la batería, y la presencia del sintetizador en segundo plano, los Creative Pebble Nova logran generar una escena perfecta, tanto por separación de sonidos como por la contundencia de los bajos y la correcta presencia de los graves.

Creative no se ha complicado, ha elegido un perfil general con estos altavoces que cumple con las expectativas, y que ofrece una calidad de sonido acorde a lo que cabe esperar de unos altavoces dentro de este rango de precio, y sorprendentemente bueno para tratarse de un kit 2.0, algo que no habría sido posible sin los woofers integrados.

Su desempeño en juegos también es bueno, aunque para este tipo de contenidos sería más recomendable optar por unos altavoces que nos permitan disfrutar de sonido envolvente 5.1, ya que estos también suelen ofrecer sonido posicional, y esto mejora en gran medida la inmersión y puede ayudarnos a localizar mejora a nuestros enemigos por el ruido que hacen.

Conclusión

Creative Pebble Nova

A nivel de diseño los Creative Pebble Nova tienen un enfoque verdaderamente único. Me gusta mucho el concepto de «planeta flotante» sobre la peana, y creo que es la mejor manera de montarlos porque quedan muy bien, y porque la posición elevada realza tanto su estética como su sistema de iluminación LED RGB.

La calidad de materiales también raya a un buen nivel, y el modelo acabado en color blanco tiene un toque muy atractivo con los detalles en bronce. El sistema de sonido no se queda atrás, ya que como hemos visto tenemos drivers coaxiales, woofers de 3 pulgadas y tweeters de 1 pulgada, ambos perfectamente separados en cada altavoz.

Los Creative Pebble Nova son muy fáciles de usar, tienen una buena integración a nivel de software con multitud de posibilidades y opciones de configuración, ya demás son compatibles con una gran cantidad de dispositivos, lo que supone un importante valor añadido.

Creative Pebble Nova

El sonido que ofrecen es muy bueno incluso sin hacer ningún tipo de ajuste, y sorprende el nivel y la potencia que puede alcanzar a pesar de lo pequeños que son estos altavoces. Con unos pequeños toques a través de la aplicación de Creative podemos terminar de pulir el sonido y convertirlo en algo sobresaliente.

No todo es perfecto. Estos altavoces tienen algunas carencias, como por ejemplo su limitación a los códecs SBC cuando se conectan a través de Bluetooth, y la verdad es que el precio es elevado, pero haciendo un balance general ofrecen un valor adecuado para lo que cuestan, y son una opción recomendable, sobre todo si buscas potencia y buena calidad de sonido ocupando el mínimo espacio posible.

Valoración final
8.8 NOTA
NOS GUSTA
Diseño.
Software.
Personalización.
Calidad de sonido.
Potencia de salida.
A MEJORAR
Precio alto.
Limitados a códec SBC.
RESUMEN
El sonido que ofrecen es muy bueno incluso sin hacer ningún tipo de ajuste, y sorprende el nivel y la potencia que puede alcanzar a pesar de lo pequeños que son estos altavoces. Con unos pequeños toques a través de la aplicación de Creative podemos terminar de pulir el sonido y convertirlo en algo sobresaliente.
Calidad de audio y prestaciones9
Calidad de construcción8.5
Instalación / software9.5
Calidad / precio8

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído