Noticias
Intel estrena transistores 3D con su chip Ivy Bridge de 22nm
Intel acaba de desvelar el proceso de fabricación de 22nm para su futura línea de chips y como punto destacado tenemos el uso de transistores Tri-Gate Intel. Dicha tecnología fue revelada hace más de 8 años pero no ha sido hasta ahora cuando se ha implementado en un microprocesador, Intel Ivy Bridge.
El uso de este tipo de transistores permite un mejor control de la energía consumida con hasta un 50% de ahorro de consumo frente a los transistores planos tradicionales.
En palabras de Bill Holt, vicepresidente senior y manager general de los grupos de tecnología y fabricación de Intel, «esta transición a dispositivos 3D ayudará a extender nuevamente la Ley de Moore«. El anuncio ha sido el paso tecnológico más importante dado hasta la fecha.
Demo de tres equipos corriendo con Engineering samples Ivy Bridge 22nm.
Intel ha comentado que los transistores Tri-Gate ofrecen un aumento de hasta un 37% en rendimiento a bajo voltaje frente a su predecesor, transistor 32nm plano. Si comparamos dos transistores con mismo rendimiento, el ahorro energético es más de la mitad. La compañía espera integrar este tipo de procesadores en dispositivos móviles y tablets, con una nueva generación de chips Atom.
En principio, la línea Ivy Bridge llegará a sobremesas, servidores y portátiles para posteriormente pasar Atom a 22 nm.
-
GuíasHace 6 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 4 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
A FondoHace 6 días
Xbox Next, posibles especificaciones, tecnologías, rendimiento y precio
-
NoticiasHace 6 días
MCPRO DATA INNOVATION FORUM 2025, todas las claves sobre datos y negocio