Noticias
Intel predijo en 2000 que en 2011 tendríamos micros a 10 GHz
Hace una década Intel y AMD seguían embarcados en una particular guerra por obtener la máxima frecuencia de reloj en sus microprocesadores. Los éxitos de una y otra empresa hacían pensar que esa batalla llegaría mucho más lejos, pero finalmente la velocidad de los micros no fue un factor tan fundamental.
Sin embargo en el año 2000, Intel estaba convencida -como también lo estaría AMD- de que en el futuro a corto y medio plazo los avances en microprocesadores podrían permitir alcanzar velocidades más y más altas.
Lo demuestra un artículo rescatado de Geek.com en el que Intel indicaba que con la ley de Moore en la mano sería posible aumentar las frecuencias de forma progresiva en los siguientes años. La predicción era realmente ambiciosa en julio de 2000, cuando «Intel predice que sus microprocesadores alcanzarán los 10 GHz en el año 2011«.
La historia, sin embargo, ha sido otra. Aun con técnicas de overclocking avanzadas -y muy caras- no se ha llegado a esos 10 GHz (por ahora parece que el máximo está en 8.211 MHz), y tanto Intel como AMD se han centrado en otro apartado mucho más prometedor: el de los procesadores multicore, que permiten paralelizar la ejecución de procesos de forma notable.
-
GuíasHace 3 días
Tipos, funcionamiento y manejo de las extensiones de archivos en Windows
-
A FondoHace 9 horas
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 7 días
AMD deslumbra en el CES 2025: innovación, rendimiento y futuro
-
A FondoHace 6 días
NVIDIA en el CES 2025: DLSS 4 y RTX 50, nueva reinvención