Guías
Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)
La navidad está a la vuelta de la esquina y sabemos que muchos de nuestros lectores recurrirán a los [pajarito]componentes para PC[/pajarito] como regalo o, porque no, como «autorregalo», y por ello hemos querido realizar una guía con la que ayudaros a elegir las mejores opciones del mercado según vuestro presupuesto.
Para que esta guía de compras navideñas os resulte fácil y rápida de consultar haremos una división por categorías y gamas, acompañando además el precio de cada componente para que os sirva de referencia.
En esta primera entrega hablaremos de placas base y procesadores, mientras que en las siguientes iremos tocando otros componentes como HDDs, SSDs, fuentes de alimentación y tarjetas gráficas, entre otros.
Debéis tener en cuenta que en el mundillo tecnológico, y más concretamente en el de los componentes para PC, los precios son extremadamente cambiantes, así que es posible que los que os listamos hoy sean diferentes dentro de unas semanas, aunque en general el valor que representan los productos que hemos elegido se mantendrá sin problemas.
Esto quiere decir que seguirán siendo una buena elección incluso dentro de un tiempo, así que podréis estar tranquilos y convencidos de que habréis hecho una buena compra.
Sin más entramos en materia y como siempre os animo a dejar vuestras opiniones y dudas en los comentarios.
Placas base
Nos centraremos en las plataformas más populares que existen a día de hoy, dejando a un lado opciones minoritarias como por ejemplo la gama AM1 de AMD y el LGA 2011.
Socket FM2+: Esta plataforma permite utilizar APUs de AMD, una solución ideal para montar equipos multimedia manteniendo un precio controlado, ya que integran CPU y GPU con un nivel de potencia bastante aceptable.
Gama básica: GIGABYTE F2A55M-DS2
Ofrece una excelente relación calidad-precio e integra todas las funciones que necesitaremos, además de ofrecer un alto soporte de ampliaciones, AMD Dual Graphics y construcción Ultra Durable 4.
Precio: 45,99 euros.
Gama media: ASRock FM2A75 Pro4
Una placa llena de posibilidades con un precio que en comparación con lo que ofrece resulta «ridículo». Soporta configuraciones Quad CrossFire X y Dual Graphics e integra además un diseño muy sólido.
Precio: 63,19 euros.
Gama alta: MSI A88X-G45 Gaming Assasin´s Creed Limited Edition
Una de las placas más completas para la plataforma FM2+. Integra todo lo que puede soñar un jugón y potencia los aspectos clave, como la realización de overclock, la reducción del lag y mantiene una construcción sólida gracias al diseño Military Class 4.
Precio: 96,81 euros.
Socket LGA1150: La plataforma de consumo general de Intel, donde podemos montar procesadores de alto rendimiento gracias a los importantes avances que ha conseguido el gigante del chip a nivel de IPC.
Gama básica: ASUS H81M-K
Una solución muy asequible que sin embargo ofrece un buen nivel de prestaciones y un alto grado de fiabilidad, acompañada además de diferentes funciones adicionales para sacar partido a nuestro equipo. No se puede pedir más por ese precio.
Precio: 48,99 euros.
Gama media: GIGABYTE GA-Z97P-D3
Integra el chipset Z97 de Intel, por lo que permite el aprovechamiento de CPUs con multiplicador desbloqueado, e integra además soporte de configuraciones gráficas CrossFire de AMD (dos GPUs), lo que unido a su soporte de DDR3 a 3 GHz y construcción UltraDurable la convierte en una de las mejores placas base del mercado dentro de su categoría.
Precio: 75 euros.
Gama alta: GIGABYTE GA-Z97X-Gaming 5
Una placa base de alto nivel con un precio altamente competitivo. Su calidad de construcción es altísima, algo que se aprecia en numerosos detalles como la construcción UltraDurable, la protección contra ruido y el baño de oro en diferentes conectores. Sin duda la mejor opción dentro de su gama, ya que integra incluso más de lo que cualquier jugón puede desear.
Precio: 135 euros.
Socket AM3+: Es la plataforma tope de gama de AMD y representa una alternativa muy interesante para todos aquellos que quieran montar un equipo potente pero económico, sobre todo por la buena relación precio-rendimiento de sus procesadores.
Gama básica: ASRock 960GM-VGS3 FX
Es una opción con una excelente relación precio-prestaciones, ya que a pesar de la gama en la que se sitúa integra funciones avanzadas de protección y seguridad, además de otras para exprimir el rendimiento del equipo.
Precio: 35,95 euros.
Gama media: ASRock 970 Extreme4
Una verdadera maravilla que destaca en todos sus aspectos, gracias a una solidez y calidad de construcción indiscutible y un alto grado de prestaciones. En resumen, una placa casi de gama alta con precio de gama media.
Precio: 89,95 euros.
Gama alta: ASRock 990FX Extreme3
La mejor placa precio-rendimiento dentro de su categoría y socket, ya que ofrece un mundo de posibilidades, permitiendo por ejemplo instalar 4 GPUs NVIDIA o AMD, y tiene una calidad realmente buena, todo con un precio más que asequible.
Precio: 102 euros.
Procesadores
Socket FM2+: Gama de APUs de AMD que integran CPU y GPU. La CPU utiliza una estructura modular que sigue el esquema de un módulo completo por cada dos núcleos de enteros. Esto quiere decir que al indicar que tiene 4 núcleos nos referimos a que tiene dos núcleos de coma flotante (FPU) y cuatro núcleos de enteros (ALU), o lo que es lo mismo, dos módulos completos. La letra K indica multiplicador desbloqueado.
Gama básica: A6-6400K
Un chip con CPU de doble núcleo que todavía hoy es capaz de ofrecer un buen nivel de rendimiento, ya que trabaja a una frecuencia de 3,9 GHz-4,1 GHz. Integra una GPU HD 8470D.
Precio: 48,90 euros.
Gama media: A10-5800K
Cuenta con una CPU de cuatro núcleos a 3,8GHz-4,2 GHz, lo que le permite ofrecer un gran nivel de rendimiento incluso en aplicaciones exigentes. Su GPU es una HD 7660D.
Precio: 93 euros.
Gama alta: A10-6790K
Ofrece un pequeño aumento de rendimiento frente a la anterior, ya que cuenta también con CPU de cuatro núcleos a 4 GHz-4,3 GHz, Su GPU es una HD 8660D. Recomendamos este modelo porque los superiores no justifican realmente la diferencia de precio.
Precio: 115,54 euros.
Socket LGA1150: Este socket permite acceder a procesadores con un máximo de cuatro núcleos y ocho hilos, pero aún así son capaces de ofrecer un rendimiento muy elevado gracias a su IPC manteniendo, además, un consumo reducido.
Gama básica: Intel Pentium G3258 Edición 20 aniversario
Un procesador sorprendente que cuenta con dos núcleos y dos hilos corriendo a 3,2 GHz, aunque viene con el multiplicador desbloqueado y puede superar sin problemas los 4 GHz. Ofrece un gran rendimiento para lo que cuesta.
Precio: 61,95 euros.
Gama Media: Intel Core i5 4440
Monta cuatro núcleos reales a 3,1 GHz-3,4 GHz, modo normal y turbo. Está limitado ya que no tiene el multiplicador desbloqueado, pero su rendimiento por ciclo de reloj es muy alto y no palidece ante nada.
Precio: 174 euros.
Gama alta: Intel Core i5 4690K
Mantiene los cuatro núcleos reales y una frecuencia de 3,5 GHz-3,9 GHz, pero viene con el multiplicador desbloqueado, lo que permite subirlo a más de 4 GHz sin problema. La diferencia de rendimiento entre éste y un Core i7 4770K es inapreciable en casi todos los casos pero la diferencia de precio es de unos 90-100 euros, así que no merece la pena.
Precio: 222 euros.
Socket AM3+: La gama de consumo general y alto rendimiento de AMD se agrupa en torno a este socket. La firma de Sunnyvale llevó a cabo una apuesta arriesgada con su estructura modular que no salió del todo bien, pero ofrece soluciones muy competitivas.
Gama básica: FX-4300
Un procesador equipado con cuatro núcleos corriendo a 3,8 GHz-4 GHz, capaz de ofrecer un rendimiento excelente por el precio que tiene. Sin duda una de las mejores opciones dentro de la gama baja.
Precio: 78,93 euros.
Gama media: FX-8320
Integra ocho núcleos a una frecuencia de 3,5 GHz-4 GHz, lo que le permite superar a procesadores mucho más caros en tareas multihilo. Su relación calidad-precio no tiene competencia a día de hoy.
Precio: 127,99 euros.
Gama alta: FX-8350
No es la opción más potente de AMD, ya que está por ejemplo el FX-9590, pero éste no me parece recomendable por su enorme TDP de 220W y su precio. Con el FX-8350 nos llevamos también ocho núcleos pero a 4 GHz-4,2 GHz, lo que añade un plus de rendimiento sin elevar demasiado el consumo ni el precio.
Precio: 155 euros.
Nota: Esta guía contiene enlaces de nuestros afiliados, pero ninguno de los productos incluidos han sido propuestos o recomendados por ellos o sus fabricantes, sino elegidos según nuestro propio criterio.
-
A FondoHace 3 días
Apple Vision Pro, reinvención de la realidad mixta
-
A FondoHace 5 días
Novedades VOD 22/23: ‘El pacto (The Covenant)’, Guy Ritchie en salsa americana
-
GuíasHace 6 días
Próximos lanzamientos: juegos junio 2023
-
AnálisisHace 7 días
Monsieur Cuisine Smart de Lidl, análisis: el compañero perfecto en la cocina