Noticias
Piden a Sony que mejore las especificaciones de PS4 NEO
Gracias a las filtraciones que hemos ido viendo conocemos las que serían las posibles especificaciones de PS4 NEO, y como comentamos en artículos anteriores uno de los grandes puntos débiles que veíamos en la nueva configuración de esta consola era el tema de la memoria.
El motivo es simple, montar 8 GB + 512 MB de GDDR5 compartida para trabajar como memoria principal y gráfica en una consola con la que quieres mover juegos a 4K, o al menos por encima de 1440p, es una mala idea, ya que esa cantidad es insuficiente y puede acabar teniendo efectos negativos en el rendimiento.
Lo explicamos por si no se entiende. De esa memoria el sistema necesitaría entre 1,5 GB y 2 GB para funcionar, lo que nos dejaría libres unos 6 GB aproximadamente. Ahora esa cantidad tiene que actuar como memoria principal para el juego y como memoria gráfica, lo que nos dejaría una proporción razonable de 4 GB y 2 GB, cantidades muy pequeñas si las comparamos con cualquier PC actual para juegos de gama media.
KennyLinde, un antiguo empleado de Sony que en su momento fue el primero en filtrar que The Last Guardian pasaba de PS3 a PS4, ha comentado que las especificaciones de la nueva consola de Sony no son definitivas, y que la compañía nipona estaría considerando seriamente mejorar sus componentes, especialmente la cantidad de RAM.
Ese posible cambio a mejor habría estado motivado por las peticiones de desarrolladoras de primer nivel, que al parecer han dicho a Sony que para conseguir un resultado óptimo PS4 NEO necesita más memoria.
Si se cumplen las últimas informaciones PS4 NEO sería presentada el próximo 7 de septiembre.
Más información: WCCFTech.
-
PrácticosHace 6 días
¿Cuánta memoria consume Google Chrome y cómo reducirla?
-
GuíasHace 3 días
Tipos, funcionamiento y manejo de las extensiones de archivos en Windows
-
A FondoHace 6 días
AMD deslumbra en el CES 2025: innovación, rendimiento y futuro
-
A FondoHace 6 días
Intel presenta los Core Ultra 200H, 200U, Core 3 y otros procesadores en el CES 2025