Noticias
Pokémon Go Plus estará disponible la semana próxima
Pokémon Go Plus, el wearable (pulsera) que Nintendo ha preparado como accesorio para jugar al Pokemon Go, estará disponible a partir del 16 de septiembre en España, según anuncio del equipo de Niantic, la firma especializada en realidad aumentada y verdadera responsable del juego.
Pokémon Go Plus se conectará al smartphone mediante Bluetooth y permitirá jugar sin tener que mirar el móvil inteligente, capturando los Pokemon que tenga al alcance.
El accesorio cuenta con iluminación LED y vibración para alertar con avisos de la presencia de los Pokemon. Para ello vibrará y cambiará de color, permitiendo realizar la captura sin sacar el móvil del bolsillo y recortando el gasto energético que penaliza -y mucho- la autonomía de los terminales.
Un accesorio opcional, simple pero efectivo para los fans del primer juego móvil de Nintendo que se enfadaron cuando la compañía anunció el retraso del lanzamiento en julio.
Ahora llega ya y tendrá la responsabilidad de volver a impulsar el juego y monetizar su desarrollo porque recordemos que el juego es gratuito. Con los datos de agosto Pokémon GO se desinfló y perdió 15 millones de usuarios desde el pico máximo. El primer juego de Nintendo para plataformas móviles, ha sido el gran boom del verano, ha llegado a duplicar el valor de las acciones de la firma japonesa y ha acumulado usuarios por millones en breve espacio de tiempo.
Si la subida ha sido espectacular, la bajada lo será en la misma proporción. Nintendo ya se encargó de rebajar las expectativas aclarando que el juego no era realmente suyo sino de Niantic, aunque la firma sea accionista suya y de The Pokémon Company, además de ceder los derechos por la marca Pokémon.
-
NoticiasHace 4 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una Radeon RX 9070 XT
-
A FondoHace 4 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 5 días
Las GeForce RTX 50 utilizan renderizado neural y Mega Geometría, qué son y por qué importan