Guías
Guía: PC superior a Xbox Scorpio por menos de 600 euros

Hace apenas unos días pudimos descubrir todas las claves de la nueva consola de Microsoft, y la primera pregunta que muchos de nuestros lectores nos hicieron fue si sería posible montar un PC superior a Xbox Scorpio por menos de 600 euros.
En esta guía hemos querido dar respuesta directa a dicha pregunta, tomando como límite dicho precio porque precisamente es el que suena con más fuerza en todas las predicciones que han lanzado los medios más conocidos y respetados del sector tecnológico.
A continuación os dejaremos el listado de componentes perfectamente detallado para que veáis que en efecto es posible montar un PC superior a Xbox Scorpio por menos de 600 euros, y también aclararemos algunas cosas importantes con respecto la nueva consola de Microsoft para poner fin a cierta desinformación y a algunas especulaciones que ha corrido como la pólvora por Internet.
Xbox Scorpio, las cosas claras
Lo primero que debemos tener claro es la arquitectura que usa Xbox Scorpio. En su interior encontraremos una CPU basada en la arquitectura Jaguar de AMD, la misma que está presente en Xbox One-Xbox One S y PS4-PS4 Pro.
Dicha arquitectura es de bajo consumo, y por tanto de bajo rendimiento. Esto quiere decir que su IPC es muy inferior al de otros procesadores actuales, como los FX o los RYZEN de AMD, y los Pentium y Core de Intel.
A esto tenemos que unir su baja velocidad de reloj. Actualmente cualquier procesador de consumo para juegos supera sin problemas los 3 GHz, pero la CPU usada en Xbox Scorpio apenas llega a los 2,3 GHz, lo que significa que además de tener un bajo IPC funciona a una velocidad bastante reducida.
Sí, suma ocho núcleos, pero de esos ocho núcleos quedarán libres seis para ser utilizados en juegos, al igual que ocurre con Xbox One, ya que el resto están reservados a sistema y aplicaciones.
Con la RAM ocurre lo mismo. Xbox Scorpio tiene 12 GB de GDDR5 pero de esa cantidad sólo quedan libres 8 GB, que deben repartirse entre RAM principal y memoria gráfica, una escena que nos dejará probablemente 5 o 6 GB para sistema y 3 GB o 2 GB para gráficos.
La GPU tiene 2.560 shaders a 1.172 MHz y ofrece una potencia de 6 TFLOPs, pero no está confirmado que hablemos de Polaris, así que podría ser una arquitectura anterior que ha sido vitaminada y fabricada en un proceso inferior para mejorar consumos.
Concluyendo, así es Xbox Scorpio en realidad:
- CPU de bajo consumo y bajo IPC con ocho núcleos a 2,3 GHz, de los que sólo seis estarán libres.
- 12 GB de GDDR5, de los cuales 8 GB quedarán libres a repartir entre RAM y VRAM.
- GPU AMD con arquitectura no concretada, equipada con 2.560 shaders a 1.172 MHz.
Así sería un PC superior a Xbox Scorpio por menos de 600 euros
Ya tenemos en mente todas las claves de la consola de nueva generación de Microsoft, y ahora nos toca entrar a valorar los componentes clave que darán forma a ese PC superior a Xbox Scorpio por menos de 600 euros.
Tened en cuenta que actualmente la línea que separa la gama media y la gama alta en el mercado de tarjetas gráficas es muy marcada, y que por tanto nos hemos tenido que limitar a la primera para no pasarnos del presupuesto.
Es una pena que no haya soluciones intermedias entre las GTX 1060 y GTX 1070, y entre las RX 480 y Radeon Fury X, ya que nos habría permitido mejorar dicho componente sin caer en excesos.
En cualquier caso el resultado ha sido muy bueno, y tenemos un PC que efectivamente podría mover cualquier juego en resolución 4K y manteniendo niveles de calidad altos o muy altos, dependiendo de las exigencias de cada título y de la fluidez que queramos mantener.
¿Estáis listos? Empezamos.
Placa base
Hemos elegido una MSI B250M Bazooka porque ofrece un buen valor calidad-precio y cuenta con todo lo que podemos llegar a necesitar.
Dicha placa utiliza el socket LGA1151 y es compatible con procesadores Skylake y Kaby Lake, es decir, serie Core 6000 y 7000, y también con los nuevos Pentium basada en esa última arquitectura.
Cuesta 76,95 euros.
Procesador
Es un componente importante pero no podemos gastar mucho dinero en él, ya que de lo contrario no tendríamos suficiente para hacernos con una tarjeta gráfica potente, y a la hora de jugar en 4K es un elemento mucho más importante.
Por ello hemos apostado por el Intel Pentium G4560, una CPU fabricada en proceso de 14 nm que ofrece un IPC altísimo, cuenta con dos núcleos y cuatro hilos y funciona a 3,5 GHz.
Excelente rendimiento por apenas 59 euros.
Memoria RAM
También es un componente básico pero como dijimos en el punto anterior no podemos derrochar dinero, ya que tenemos que reservar lo máximo posible para invertirlo en la tarjeta gráfica.
Con esa idea en mente elegimos el kit Corsair Value Select DDR4 2133 PC4-17000 8 GB CL15, que cubre perfectamente nuestras necesidades con una inversión mínima.
Cuesta 63,95 euros.
Disco duro
Nos basta con una solución sencilla que tenga una velocidad de 7.200 RPM y una capacidad mínima de 1 TB para no tener problemas de espacio al instalar varios juegos.
El Toshiba DT01ACA100 1 TB cumple esas exigencias, y tiene un precio muy bueno, así que nos quedamos con él.
Podemos comprarlo por 49,95 euros.
Tarjeta gráfica
Es una pieza clave para conseguir ese objetivo de montar un PC superior a Xbox Scorpio, pero estamos limitados a 600 euros así que tenemos que elegir con cabeza.
Nuestra apuesta ha sido la Sapphire Radeon Nitro Plus RX 480 OC, una tarjeta gráfica que viene con overclock en la GPU y 8 GB de memoria GDDR5 a 8 GHz.
Su potencia es de unos 5,5 TFLOPS frente a los 6 TFLOPS de Xbox Scorpio, pero tiene mucha más memoria gráfica que aquella.
Tiene un precio de 259 euros y viene con DOOM gratis.
Fuente de alimentación
Tenemos un equipo con un consumo bastante bajo, ya que esa RX 480 de 8 GB de GDDR5 es el único componente que realmente exige un mínimo de potencia, así que podemos recurrir a fuentes asequibles.
Nosotros hemos optado por la Aerocool KCAS 500W 80 Plus Bronze, que cumple sin problemas el mínimo de vatios, conectores de alimentación y amperaje en el carril de 12V para sustentar sin problemas todo el PC.
Su precio es de 38 euros.
Caja para el montaje
Cerramos con el último componente fundamental, la caja en la que irán instalados todos los componentes.
Es un punto que no ofrece mucho misterio y que podéis modificar a vuestro gusto, pero tened en cuenta que antes debéis estar seguros de que vuestra elección tendrá espacio suficiente para montar todos los componentes, y que ofrecerá una ventilación adecuada.
Nosotros hemos elegido la Nox Pax Red Edition USB 3.0, que cuesta 23,95 euros.
Notas finales
El coste total de equipo es de 567,80 euros, cifra que todavía nos permitiría introducir mejoras importantes como:
- Doblar la RAM a 16 GB de DDR4.
- Montar un SSD de 60 GB para sistema operativo manteniendo el HDD de 1 TB.
- Elegir una fuente de mayor calidad.
- Comprar periféricos nuevos, como teclado, ratón o mando de control.
¿Y realmente es un PC superior a Xbox Scorpio? Sí, y os dejamos una comparativa final para que lo tengáis claro:
Xbox Scorpio:
- CPU de bajo consumo y bajo IPC con ocho núcleos a 2,3 GHz, de los que sólo seis estarán libres.
- 12 GB de GDDR5, de los cuales 8 GB quedarán libres a repartir entre RAM y VRAM.
- GPU AMD con arquitectura no concretada, equipada con 2.560 shaders a 1.172 MHz.
PC montado:
- CPU de última generación con alto IPC, dos núcleos y cuatro hilos a 3,5 GHz.
- 8 GB de DDR4 + 8 GB de GDDR5 en memoria gráfica (GPU).
- GPU Radeon RX 480 de última generación de AMD; equipada con 2.304 shaders a 1.342 MHz.
Antes de terminar quiero hacer un apunte, y es que tenemos un PC superior a Xbox Scorpio pero ésta tendrá de su parte una mayor optimización, lo que podría ayudarle a reducir distancias de manera considerable a pesar de tener un hardware más limitado.
Enlaces de interés: Guías MC.