Noticias
La nueva AMD promete: RYZEN móvil y workstation, APUs, Vega Pro, ZEN 2

La nueva AMD sí tiene futuro. Es el gran titular que nos deja la jornada anual con analistas financieros que la firma de Sunnyvale acaba de celebrar.
Después de muchos trimestres de penalidades, reflejadas en cuantiosas pérdidas financieras e incluso en rumores de venta, la nueva AMD pretende conformar un gran catálogo de producto en varios segmentos. Una hoja de ruta interesante al entender que AMD es la imprescindible alternativa que la industria y el usuario necesita frente a Intel y NVIDIA en procesadores y gráficas.
Vaya por delante que se trata de una presentación para impresionar a Wall Street y ganar la confianza de los inversores a futuro, ya que la mayoría de los productos presentados aún están en desarrollo/producción. Tarea de marketing también necesaria que deben resultar en productos a la altura, confirmando las buenas expectativas cuando las nuevas soluciones lleguen al mercado. Repasamos lo más interesante.
EPYC
Para iniciar la presentación, la CEO de AMD, Lisa Su, dio a conocer el nuevo procesador para centro de datos, EPYC. Parece ser un rebranding de los procesadores Naples anunciados el pasado año. Una auténtica bestia con 32 núcleos y 64 hilos de procesamiento nativo, con soporte para 128 líneas PCIe 3.0.
Soportan ocho canales de memoria por zócalo, para un total de 16 canales DDR4 y 32 DIMM en un servidor de dos zócalos (hasta 4 Tbytes de memoria). AMD dice que tienen un diseño específico para trabajar con las gráficas Vega. Para el futuro, AMD trabaja con las plataformas «Rome» y Milan», fabricadas en procesos de 7 nanómetros.
Threadripper
Será el procesador más potente fabricado nunca por AMD para el mercado de consumo. Un modelo de gama entusiasta con 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento nativo que se estrenará este verano y será la competencia a los nuevos Core i9 de Intel. AMD no ha ofrecido más detalles pero teniendo en cuenta el precio de modelos como el Intel Core i7-6950X y el historial de precios de AMD, es seguro que su índice rendimiento/coste va a ser muy bueno. Y presionará a Intel…
Ryzen Mobile
Soluciones para ordenadores portátiles, ultraligeros, convertibles o juegos. Destaca los gráficos integrados basados en Vega que incluirán. AMD necesita estos Ryzen móviles «como el comer» porque aquí la distancia actual frente a Intel es amplísima.
Vega Frontier Edition
Versión profesional de las nuevas gráficas dedicadas Vega para consumo, que esperamos este verano. Diseñada para estaciones de trabajo científicas, para ingeniería, diseño o aprendizaje automático, contará con 16 GB de memoria HBM2 y debe entregar hasta 25 TFLOPs en FP16. Otra solución muy necesaria para competir con las Quadro y Tesla de NVIDIA.
Ryzen Pro
Serie destinada a ordenadores de sobremesa y portátiles empresariales. Se pondrá en marcha en el segundo semestre de 2017 y el primero de 2018, respectivamente. No ha más detalles, pero piensa en los RYZEN actuales con funciones añadidas de gestión y seguridad por hardware y como alternativa a los Core vPro de Intel.
APUs con Vega
AMD anunció que los productos Ryzen móviles ofrecerán chip gráficos Vega, lo cual es un gran indicador que podemos esperar los nuevos chips gráficos en la próxima APU integrada, unidad de procesamiento acelerado para las que AMD promete un aumento del rendimiento en CPU del 50%, un 40% en GPU y además, consumiendo un 50% menos de energía.
ZEN 2 y 3
AMD tiene más plataformas en desarrollo y la firma divulgó otras dos arquitecturas, ZEN 2 y ZEN 3, ya fabricados en procesos tecnológicos de 7 nanómetros. Se cita la segunda generación de Global Foundries (7+ nm), pero no se han facilitado más detalles.
Próximas arquitecturas gráficas
«Navi» apunta como la próxima arquitectura gráfica de AMD como reemplazo de una «Vega», que como decíamos esperamos lanzamiento en el Computex o en el E3 de junio. Mejora del rendimiento por vatio con los nuevos procesos de 7 nanómetros será lo más destacado de «Navi».
Ryzen 3
AMD confirma la hoja de ruta de sus procesadores de consumo, con la llegada de los Ryzen 3, los más básicos y económicos de la nueva plataforma AM4.
Muy interesante como verás, si bien AMD tendrá que confirmar las buenas expectativas generadas con esta presentación. Si cumplen: La nueva AMD sí tiene futuro.
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia la llegada de DLSS 3 a Diablo IV y Forza Horizon 5
-
A FondoHace 6 días
Microsoft 365 Copilot ya es oficial, y muy prometedor
-
A FondoHace 7 días
Comprar una PS5 en 2023, ¿es un buen momento o es mejor esperar?
-
PrácticosHace 7 días
Cómo clonar y recuperar sistemas operativos con Rescuezilla