Noticias
Bloomberg: la unificación de aplicaciones de iOS y MacOS llegará en 2018
Apple está trabajando en la unificación de aplicaciones de iOS y MacOS y según Bloomberg, las aplicaciones universales para el ecosistema de la firma de Cupertino llegaría tan pronto como 2018.
La tendencia hacia la convergencia parece imparable. La está desarrollando Microsoft con la ‘Plataforma universal de Windows’ (UWP) y lo mismo Google, soportando su tienda Google Play de apps Android en Chrome OS.
También hemos visto el intento de Canonical con Ubuntu en el mismo sentido y hasta Apple, con una mayor integración de los últimos OS X con iOS, un gran parecido en sus apps e inclusión directa de algunas de las móviles en su sistema para ordenadores personales.
El objetivo final es el mismo para todos: correr el mismo núcleo y shell del sistema operativo y/o aplicación en cualquier dispositivo, PC, móvil, tablet, wearable, casco de realidad virtual o consola de videojuegos.
Con ello, se ofrecería una única experiencia de usuario y una mejora importante del trabajo de desarrollo. Los programadores que trabajan con el ecosistema de Apple se han quejado de la poca atención de las destinadas a Mac. Mientras que la App Store es la tienda móvil más rentable del planeta, Mac App Store es «una ciudad fantasma con aplicaciones limitadas y poco actualizadas».
La unificación de aplicaciones de iOS y MacOS «ayudaría a crecer y evolucionar a ambas plataformas y no una a expensas de otra», comenta el desarrollador Steven Troughton-Smith, una voz autorizada en la comunidad de desarrollo que asegura que sería «el mayor cambio en la plataforma de software de Apple desde que se introdujo el iOS».
¿ARM en Mac?
La convergencia de sistemas y aplicaciones sólo sería el comienzo y podría dar paso al rumoreado Mac con ARM del que llevamos hablando años. El relevo de los Intel en Mac sería un bombazo en la industria como ya lo fuera en 2005 el cambio de los PowerPC (IBM, Motorola) a los x86 de Intel.
Posibilidades no faltan. Entre ellas, las ganas de Apple de no depender de tecnologías externas; la millonada de efectivo que tiene disponible; su amplio conocimiento de la arquitectura RISC; su relación con ARM de la que es uno de los tres socios fundadores y su experiencia exitosa con la plataforma tras incluirla en superventas como el iPod touch, iPhones e iPad.
-
NoticiasHace 5 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 6 días
Las GeForce RTX 50 utilizan renderizado neural y Mega Geometría, qué son y por qué importan
-
GuíasHace 5 días
Siete ajustes de Windows para mejorar el rendimiento en juegos PC