Noticias
Intel confirma que Spectre no será mitigado en algunos procesadores

Ya os hemos adelantado la noticia esta mañana en MuyComputero Pro y tiene carácter oficial, ya que se trata de un cambio aplicado a la hoja de ruta que estaba siguiendo Intel. El gigante del chip ha confirmado que Spectre no será mitigado en los procesadores anteriores a Sandy Bridge, una arquitectura que debutó en 2011 y que se utiliza en CPUs tan conocidas y populares como los Core 2000 y Core Extreme serie 3000.
Esto quiere decir que Spectre no será mitigado en los procesadores Core 2 Duo, Core 2 Quad, Core de primera generación y sus derivados tanto para el mercado de consumo (Celeron, Pentium, étc) como para el sector profesional (Xeon).
Os dejamos a continuación la lista con todos los modelos que no recibirán un parche contra Spectre:
- Bloomfield.
- Clarksfield.
- Gulftown.
- Harpertown,
- Jasper Forest.
- Penryn.
- SoFIA 3GR.
- Wolfdale.
- Yorkfield.
Tened en cuenta que aunque Spectre es una vulnerabilidad muy grave y que está presente a nivel de silicio hablamos de procesadores que en su mayoría son muy antiguos, salvando el caso de SoFIA 3GR, que es el único chip que podemos considerar como actual.
Intel ha explicado que su decisión de no lanzar un parche que mitigue Spectre en las series de procesadores que hemos listado se debe principalmente a un problema de compatibilidad nivel de microarquitectura, que en teoría impide hacer una implementación efectiva del mismo.
Con esto podemos concluir que todos los procesadores Intel lanzados a partir de 2011 (salvo contadas excepciones como el citado SoFIA 3GR) quedarán protegidos contra Meltdown y Spectre gracias a los parches de seguridad.
Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

También te puede gustar
Core 9000 serie H, lo nuevo de Intel para portátiles de alto rendimiento
Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas
Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
Cómo mejorar el rendimiento en juegos online y evitar problemas
Procesador: qué es y qué elementos lo forman, todo lo que debes saber
Cómo montar una tarjeta gráfica paso a paso

Google evitará que los sitios web rastreen al usuario en el modo incógnito de Chrome

iPhone 2019: tres modelos, triple cámara trasera y carga inalámbrica inversa

WhatsApp hace caso a nuestras plegarías, podrás decidir si entras en un grupo o no

AMD Ryzen 3000 y Radeon Navi el 7 de julio: todo lo que sabemos

Los smartphones con una cámara están destinados a desaparecer

Metro Exodus para PC, análisis: Bienvenido al mundo abierto

MSIX, el futuro de los instaladores de Windows

Windows 10 ARM ya corre en Raspberry Pi

Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado

TV Samsung 2019, 41 modelos distintos para mantener el liderato

Mars One en bancarrota ¡La colonización marciana tendrá que esperar!

Gmail añade nuevas funciones a su clic derecho

Google evitará que los sitios web rastreen al usuario en el modo incógnito de Chrome

Mars One en bancarrota ¡La colonización marciana tendrá que esperar!

MSIX, el futuro de los instaladores de Windows

Gmail añade nuevas funciones a su clic derecho

Rusia se desconectará de la Internet mundial como preparación contra ciberataques
