Noticias
Surface Neo, Microsoft muestra un 2 en 1 único con doble pantalla

Microsoft ha dado la campanada con el Surface Neo. Habíamos visto rumores que apuntaban al lanzamiento de un dispositivo con doble pantalla, y al final se han cumplido. No se trata de un equipo con pantalla flexible, pero la ejecución que ha llevado a cabo Microsoft con el Surface Neo resulta muy interesante.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el desarrollo de Surface Neo no es solo un desafío a nivel de hardware, también lo es a nivel de software. En este sentido Microsoft ha sabido jugar sus cartas con Windows 10X, un sistema operativo que está optimizado para trabajar con dispositivos de doble pantalla.
Dicho sistema operativo ofrece una excelente transición entre pantallas trabajando con diferentes aplicaciones, y está preparado para ofrecer la experiencia que cabría esperar de la versión completa de Windows 10. Esto quiere decir que no tenemos limitaciones en lo que al soporte de aplicaciones y de software, podemos trabajar con las mismas herramientas que tenemos disponibles en Windows 10.
Profundizando en el diseño de Surface Neo vemos una bisagra central que une ambas pantallas. Microsoft ha cuidado la sincronización y el correcto funcionamiento de ambas, y ha integrado un teclado magnético en la parte trasera que mejora la productividad y convierte al Surface Neo en un auténtico 2 en 1.
Como podemos ver en las imágenes adjuntas cuando utilizamos el teclado y lo colocamos en la segunda pantalla el sistema operativo lo reconoce y adapta la interfaz de forma automática, dando forma a lo que se conoce como «Wonder Bar».
Cada mitad tiene un grosor de apenas 5,6 mm, lo que significa que Microsoft ha creado un dispositivo muy delgado, y también muy ligero, ya que tiene un peso total de 655 gramos.
Surface Neo se encuentra, como cabía imaginar, en una fase intermedia de desarrollo y no llegará al mercado hasta navidades de 2020. Su corazón es un SoC Intel Lakefield que adopta, como os contamos en su momento, un diseño «big.LITTLE».
Panos Panay no ha entrado en detalles a nivel de hardware, pero todo parece indicar que estamos ante un SoC que montará un núcleo Sunny Cove (Core de décima generación) de alto rendimiento y cuatro núcleos Tremont (Atom de última generación) de bajo consumo. La GPU será una solución Intel HD Gen11 adaptada para cubrir las necesidades específicas de un equipo con doble pantalla.
Con este dispositivo Microsoft ha rescatado la esencia de Courier, y ha confirmado que el futuro de portátiles, tabletas y convertibles pasa por las configuraciones con doble pantalla.
-
A FondoHace 5 días
Las mejores ofertas de Amazon para el Black Friday 2023
-
A FondoHace 5 días
Ofertas Black Friday 2023, no te pierdas nuestra selección con las mejores
-
NoticiasHace 5 días
¡Toma Black Friday! Tu licencia original de Windows al 90% de descuento en Supercdk
-
GuíasHace 6 días
Los cinco mejores procesadores para actualizar o montar un nuevo PC