Noticias
Las GeForce RTX 30 tendrán un coprocesador para trazado de rayos y utilizarán un conector de 12 pines
Cuando vimos por primera vez el diseño de las GeForce RTX 30 nos vino a la cabeza una pregunta muy importante, ¿por qué habría decidido NVIDIA utilizar un PCB de doble cara y un sistema de refrigeración con dos ventiladores ubicados en cada extremo, y en cada cara? En su momento no se nos ocurría ninguna explicación que pudiera responder de forma verdaderamente sensata a dicha cuestión, pero hoy tenemos una idea bastante interesante que, francamente, tiene mucho sentido.
NVIDIA podría haber optado por esa construcción y por ese sistema de refrigeración porque las GeForce RTX 30 tendrán, en teoría, dos chips que refrigerar. El primero sería la GPU, que integraría los shaders, las unidades de texturizado y los motores de geometría, y el segundo chip sería un coprocesador de apoyo que iría instalado en la cara opuesta del PCB y en el otro extremo de la tarjeta gráfica, y que albergaría los núcleos RT y los núcleos tensor.
En efecto, esto quiere decir que NVIDIA podría dividir en dos pastillas de silicio todos los componentes clave que vienen integrados en un único chip en las GeForce RTX serie 20. La GPU mantendría el concepto clásico que vimos en Pascal (GTX serie 10) y en generaciones anteriores, y el coprocesador albergaría todos los componentes de nueva generación dedicadas a trazado de rayos e inteligencia artificial.
Sé que puede sonar extraño, y que incluso puede parecer un paso atrás, pero lo cierto es que es un enfoque multichip que tiene mucho sentido. Doblar o triplicar los núcleos RT y los núcleos tensor, y aumentar el número de shaders supone un salto demasiado enorme para aplicarlo e integrarlo en una única GPU, en un único chip.
Pensad, por un momento, en todas las posibilidades de fallo que tendría producir en una oblea un chip con todos esos elementos. Pues bien, dividirlo en dos partes reduce el riesgo al trasladarlo a la oblea, y contribuye a mejorar la relación de costes de forma significativa. Por otro lado también encaja a la perfección con las últimas filtraciones que habíamos visto, ya que nos dejaban un conteo de núcleos RT que no encajaba con el conteo de unidades SM.
GeForce RTX 30: un conector de 12 pines para la GPU, y otro de 4 pines para el coprocesador
Esa información se ha visto reforzada, además, por una reciente filtración que sugiere que NVIDIA podría utilizar un conector de alimentación adicional de 12 pines en las GeForce RTX 30. Dicho conector serviría, junto con el conector PCIE, para alimentar a la GPU y a los otros componentes básicos de la tarjeta gráfica, mientras que el conector de cuatro pines haría lo propio con el coprocesador.
Si todo esto se confirma podemos tener claro que las GeForce RTX 30 van a marcar un salto enorme frente a la generación anterior, y que las informaciones que hablaban de un aumento del rendimiento en trazado de rayos entre dos y cuatro veces mayor comparadas con las RTX serie 20 podrían acabar siendo totalmente ciertos. Con todo, no os dejéis llevar por las expectativas, tened en cuenta que todavía hay muchas cosas en el aire, y que nada de lo dicho está confirmado.
Debo decir que me preocupa, y bastante, el posible precio de las GeForce RTX 30. No quiero parecer negativo, pero todos estos cambios han requerido de una inversión importante por parte de NVIDIA, y su ejecución en productos comerciales implica una serie de costes que, unidos a la mejora de rendimiento que supondrán, podrían acabar elevado de forma significativa el precio de venta de esas nuevas tarjetas gráficas.
Solo el sistema de refrigeración de las GeForce RTX 30 ya podría suponer un coste añadido de entre 50 y 100 dólares, así que haced números. Sabemos que NVIDIA no tiene previsto mantener a las RTX serie 20 como alternativa económica a su nueva generación gráfica, ya que ha cesado la producción de casi toda esa generación, así que solo nos queda cruzar los dedos y esperar que AMD lance algo verdaderamente competitivo con la arquitectura RDNA 2 para que haya una guerra de precios que nos beneficie a todos.
-
NoticiasHace 4 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una Radeon RX 9070 XT
-
A FondoHace 4 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 5 días
Las GeForce RTX 50 utilizan renderizado neural y Mega Geometría, qué son y por qué importan