Conecta con nosotros

Noticias

Unreal Engine 5 rinde mejor con las Radeon RX 6000

Publicado

el

TSR Unreal Engine 5

Digital Foundry ha publicado un análisis de rendimiento del Unreal Engine 5 utilizando diferentes tarjetas gráficas, y han llegado a una conclusión bastante interesante, estamos ante un motor gráfico que está optimizado para funcionar mejor con las Radeon RX 6000, al menos de momento, ya que la propia Epic Games confirmó que todavía hay ciertas optimizaciones que están disponibles en consolas, pero no en la versión de Unreal Engine 5 para PC, como la computación asíncrona y los shaders mallados, lo que quiere decir que no estamos ante un resultado definitivo.

Esto es algo curioso porque, de hecho, el veterano Unreal Engine 4 ha demostrado tener una optimización que favorece más a las soluciones gráficas de NVIDIA, y esto se ha dejado notar en múltiples juegos, aunque podemos decir que Outriders es el caso más reciente. Polémicas a un lado, el tema de la optimización en diferentes juegos, o bajo diferentes motores gráficos, para favorecer a una determinada arquitectura, o a las tarjetas gráficas de una u otra marca, no es algo nuevo, y tampoco es algo que vaya a desaparecer de la noche a la mañana.

No obstante, en el caso del Unreal Engine 5 interesante y merece nuestra atención porque estamos ante uno de los motores gráficos más importantes que marcará, sin duda, el futuro de buena parte de los juegos de nueva generación. Muchos desarrolladores acabarán utilizando el Unreal Engine 5 en lugar de crear un motor gráfico propio, aunque también veremos excepciones, obviamente, como Capcom con su RE Engine, Ubisoft con el Snowdrop, CDPR con el RED Engine o id Software con el idTech 7.

TSR Unreal Engine 5

Unreal Engine 5: La Radeon RX 6800 XT supera a la RTX 3080

Al menos en la demo, y consigue una diferencia de hasta el 12%. Ambas tarjetas gráficas son rivales directos, tanto por precio como por rendimiento, y en esta prueba se ha utilizado la tecnología de reescalado TSR, que renderiza en 1080p y reescala a 4K, y Lumen, que consigue una iluminación global altamente realista. El resultado que consigue el reescalado TSR parece bastante bueno en movimiento, pero cuando lo miramos con detenimiento vemos que la realidad es muy distinta.

La imagen adjunta, que podéis ampliar haciendo clic en ella, habla por sí sola. Tenemos unos dientes de sierra enormes («aliasing»), un aspecto muy borroso en toda la escena y se aprecian artefactos propios del proceso de reconstrucción de la imagen en el pelo. La mejora de rendimiento que consigue es, según los datos que dio la propia Epic Games, de más del doble, ya que en una demostración vimos que podía pasar de 18 FPS a 43 FPS, pero es evidente que no se consigue de forma milagrosa, y que la pérdida de calidad gráfica es muy marcada.

En este análisis, Digital Foundry también valora el rendimiento del Unreal Engine 5 con soluciones gráficas más antiguas, como la Radeon RX 5700 y la RTX 2060 Super, y en este caso la segunda resulta ser un poco más potente que la primera, aunque la diferencia es muy pequeña. La parte final del vídeo habla de la escalabilidad del motor gráfico, que parece ser bastante buena, y del consumo de memoria gráfica, que ronda los 4.866 MB, una cifra que parece configurar que 4 GB no van a ser suficiente para la próxima generación de juegos, pero que contar con 8 GB nos permitirá jugar durante mucho tiempo sin preocupaciones.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído