Noticias
Conexión Wi-Fi y materiales de construcción: Estos son los dos que más afectan, y los tres que menos

Cualquier conexión Wi-Fi tiene, por su propia naturaleza, un alcance determinado. Este puede ser mayor o menor en función de aspectos como el router, el estándar que utilicemos, y también puede variar dependiendo de los obstáculos, y de las interferencias, que encuentre en su camino.
Muchos usuarios tienden a pensar que todos los materiales que utilizaron para la construcción tienen, en general, el mismo impacto en el alcance de una conexión Wi-Fi, pero la realidad es totalmente distinta. No todos los materiales tienen el mismo impacto, y la diferencia es tan grande que, mientras que algunos son casi inocuos, otros puede destruir tu conexión casi al instante.
Por ello, hemos decidido rescatar un artículo que publicamos hace un tiempo, y darle un nuevo enfoque. En esta ocasión vamos a descubrir los tres materiales que menos afectan a una conexión Wi-Fi, y también veremos los tres materiales que más le afectan. En cada caso, profundizaremos en el porcentaje de bloque que ejercen sobre la señal para que os hagáis una idea de los problemas que podéis llegar a tener con cada tipo de material.
Los dos materiales que más reducen el alcance de una conexión Wi-Fi
1.-Muros de hormigón
No debería sorprendernos, todos sabemos el efecto bloqueante y aislante que tiene este material. Los muros de hormigón pueden reducir la intensidad de la señal Wi-Fi hasta en un 40%.
¿Cómo me afecta?
Esto significa que uno solo de estos muros podría crear una zona muerta (sin conexión Wi-Fi) incluso en distancias relativamente cortas.
2.-Muros de pladur
Es, sin ninguna duda, el material que más bloquea la señal. Puede bloquear hasta el 50% de la señal de nuestra conexión Wi-Fi.
¿Cómo me afecta?
Pues de una forma aún más grave que en el caso anterior, lo que quiere decir que basta un muro de pladur para que la conexión Wi-Fi pueda empezar a llegar mal a una habitación cercana al router.
Estos son los tres materiales que menos impacto tienen en una conexión Wi-Fi
1.-Muros de madera
Es el material que menos impacto tiene sobre la señal de nuestra conexión Wi-Fi.
Varios estudios indican que apenas reduce en un 5% el alcance y la intensidad de la señal, lo que significa que una conexión Wi-Fi apenas se verá afectada incluso tras atravesar varios muros de madera.
¿Cómo me afecta?
Pues muy poco, la verdad, hasta tal punto que no tendrás que preocuparte. Con todo, en ciertos casos dejar las puertas abiertas puede marcar una diferencia, así que tenlo en cuenta.
2.-Muros de cristal
Este material tiene un impacto mayor que el anterior, ya que bloquea la señal Wi-Fi en un 25%.
A pesar de todo, se trata de un dato razonable, ya que la señal Wi-Fi tendría que superar varios muros de cristal para empezar a tener problemas.
¿Cómo me afecta?
No debería afectarnos mucho, ya que los muros de cristal apenas se utilizan, y en cualquier caso, su impacto es relativamente bajo.
3.-Muros de ladrillo
Es el material más común, y más utilizado, en Europa. Tiene un impacto ligeramente mayor al del cristal, ya que bloquean alrededor de un 30% de la señal.
Aunque es un dato «bueno» si lo comparamos con el hormigón y el pladur, ya se encuentra en un nivel preocupante.
¿Cómo me afecta?
Puede hacer que las zonas muertas aparezcan en distancias medias si hay un par de muros de por medio, así que es recomendable dejar las puertas de las habitaciones abiertas para facilitar el paso de la señal.
Contenido ofrecido por AVM FRIZ!
-
PrácticosHace 2 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 6 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
GuíasHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti
-
A FondoHace 4 días
Bazzite, el clon de SteamOS que quiere ser el mejor Linux para jugadores