Noticias
Perseverance encuentra lo que fue un enorme lago en Marte

Pese a la tremendamente positiva racha de avances que vimos durante las primeras etapas de la misión del Perseverance, recientemente vimos como la NASA se topaba con un muro ante el primer fracaso al tratar de recopilar materiales del suelo marciano. No obstante, parece que el rover de Marte ha encontrado otra manera de mandar buenas noticias, con el descubrimiento de lo que parece ser un antiguo lago marciano.
Si bien hoy en día no hay agua líquida en la superficie de Marte, sí que se pueden hallar indicios de que la hubo hace miles de millones de años. Así lo detalla el estudio publicado en Science desarrollado por un equipo interdisciplinario de geólogos y científicos planetarios, quienes han podido analizar con más detalle el lugar de aterrizaje del Perseverance.
Según revelan los autores del estudio, gracias a las imágenes tomadas por el sistema de cámaras Mastcam-Z del roven, se han descubierto dos evidencias distintas de la presencia de agua en el cráter millones de años atrás.
La primera, es la estratigrafía de Kodiak, una pequeña elevación en el cráter que muestra diferentes estratos y capas de roca diferentes que se forman cuando hay acumulación de agua. El equipo explica que estas capas de sedimento solo podrían haber sido depositadas por un río que desembocaba en un lago. Por otro lado, también se han encontrado más de 300 pequeñas rocas en la parte superior del delta catalogadas como antiguos lechos rocosos ígneos que de nuevo, podrían haber sido transportadas por un antiguo río hasta el cráter. Y es que tal y como señalan estos científicos, se cree que estas rocas provienen de las antiguas inundaciones que se produjeron en Marte.
Así pues, una vez más destacar que todavía nos encontramos en una fase muy temprana sólo de una fase de un plan mucho mayor que implica hasta tres misiones diferentes para el transcurso de los próximos diez años: la primera parte fue lograr aterrizar el Perseverance en Marte, logro alcanzado hace ya unos meses; la siguiente, punto actual de la misión, pasará desde recoger estas muestras de suelo hasta enviarlas a la órbita del planeta rojo para, en la tercera y última fase de esta misión, lograr traerlas de vuelta a la Tierra para su estudio.
-
GuíasHace 3 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 5 días
GeForce RTX 5060 Ti, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio
-
A FondoHace 2 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 5 días
Requisitos de Battlefield 6 para PC, adiós a la vieja generación