Noticias
Prueba de rendimiento del Intel Core i9-13900K, supera al Ryzen 9 5950X

Hace unos días se vendió por Internet una muestra temprana del Intel Core i9-13900K, un procesador tope de gama que se convertirá en el chip más potente de Intel dentro de serie Raptor Lake-S, sucesora de la actual Alder Lake-S, cuyo lanzamiento se espera para finales de este mismo año, probablemente entre los meses de octubre y de noviembre.
Sabíamos que era solo cuestión de tiempo hasta que apareciera el primer análisis de rendimiento de esa unidad temprana del Intel Core i9-13900K, y así ha sido. Chiphell ha publicado una prueba de rendimiento que confirma que, en general, esta nueva generación de procesadores de Intel no le va a poner las cosas nada fáciles a Zen 4 de AMD.
En rendimiento monohilo esta muestra del Intel Core i9-13900K rinde un poco menos que el Ryzen 9 5950X, algo que es totalmente normal ya que sus frecuencias de trabajo son muy bajas. Todas las muestras de ingeniería suelen tener esto en común, y tiene una explicación, normalmente se parte de una frecuencia de reloj baja para encontrar el punto estable y a partir de ahí se van elevando conforme va madurando el proceso de producción.
Llama mucho la atención ver el excelente resultado que alcanza esta muestra del Intel Core i9-13900K en multihilo, ya que supera ampliamente al Ryzen 9 5950X. Esto es importante porque el segundo tiene 16 núcleos de alto rendimiento y 32 hilos, mientras que el primero tiene 8 núcleos de alto rendimiento y 16 núcleos de alta eficiencia (32 hilos en total). Está claro que los núcleos de alta eficiencia representa un gran valor en aplicaciones multihilo intensivas.
Según la fuente, esa puntuación corresponde a la muestra de ingeniería 1 del Intel Core i9-13900K. Las muestras de ingeniería 3, que están más avanzadas, alcanzan una frecuencia de 5,5 GHz en monohilo y de 5,3 GHz en multihilo, lo que se traduce en una puntuación de más de 800 puntos en monohilo y más de 15.000 en multihilo, todo bajo CPU-Z.
Todo lo que debes saber del Intel Core i9-13900K en diez claves
- Tendrá ocho núcleos de alto rendimiento basados en la arquitectura Raptor Cove, y 16 núcleos de alta eficiencia basados en la arquitectura Gracemont.
- Estará fabricado en el nodo Intel 7, el mismo que utilizan los Alder Lake-S.
- Será compatible con memoria DDR4 y memoria DDR5.
- También será compatible con las placas base LGA1700 con chipset serie 600.
- Llegará al mercado entre finales de octubre y principios de diciembre.
- Soportará overclock, y podremos subirlo de frecuencia de una manera fácil y segura gracias a la herramienta Intel XTU.
- Tendrá una enorme cantidad de caché (68 MB en total).
- No tendrá habilitadas las instrucciones AVX512.
- Podría ser el primero en llegar a los 6 GHz, aunque solo con un núcleo activo.
- Su precio de venta será similar al del Core i9-12900K en el momento de su lanzamiento.
-
GuíasHace 23 horas
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 5 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
A FondoHace 1 día
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
A FondoHace 5 días
GeForce RTX 5060 Ti y GeForce RTX 5060, especificaciones finales, rendimiento y precio