Conecta con nosotros

Noticias

Nintendo Switch 3 podría utilizar una GPU Intel, ¿realmente es viable?

Publicado

el

Nintendo Switch 3 intel GPU

El lanzamiento de Nintendo Switch 2 todavía no se ha producido y ya estamos hablando de Nintendo Switch 3. Es bastante prematuro, pero también muy interesante, porque según la firma de análisis KeyBanc la próxima consola de Nintendo podría abandonar a NVIDIA y pasaría a utilizar una GPU Intel.

Este comentario tiene importantes implicaciones que tenemos que leer entre líneas, y que os voy a detallar a continuación. Para que Nintendo Switch 3 pueda utilizar una GPU Intel esta tendrá que ser una solución integrada, y ya sabemos que Intel solo integra sus GPUs con sus procesadores, lo que significa que esta consola también tendrá una CPU Intel.

¿Tiene sentido plantear una Nintendo Switch 3 basada en Intel?

Tiene el mismo sentido que pensar que Microsoft y Sony podrían saltar a NVIDIA y a Intel con sus consolas de próxima generación, es decir, no es algo que podamos considerar como imposible, pero sí que es mucho más complicado de lo que parece, sobre todo por las implicaciones que tendría a nivel de desarrollo y de retrocompatibilidad.

Desde el punto de vista técnico sí que sería perfectamente posible. La arquitectura Battlemage ha demostrado que es muy competente, y las gráficas integradas basadas en esta arquitectura de Intel no solo ofrecen un buen nivel de rendimiento, sino que además cuentan con núcleos avanzados para acelerar trazado de rayos, y soportan Intel XeSS 2, que incorpora reescalado y generación de fotogramas inteligentes.

Dado que todavía faltan muchos años para que veamos una Nintendo Switch 3, esta consola debería utilizar una arquitectura gráfica más avanzada que Intel Battlemage, lo que significa que su rendimiento sería todavía mejor, y que podría contar además con nuevas tecnologías.

Obleas con los nodos Intel 20A e Intel 18A.

En cuanto al lado de CPU, Intel tiene dos tipos de núcleos, los de alto rendimiento y los de alta eficiencia, así que el gigante del chip no debería tener ningún problema para crear un SoC personalizado para esa hipotética Nintendo Switch 3 configurado únicamente con núcleos de alta eficiencia. El rendimiento no sería un problema, porque los núcleos Skymont, presentes en los Core Ultra 200, ofrecen un desempeño excelente.

A nivel de hardware un SoC de Intel personalizado para una consola es totalmente viable, sin ningún tipo de duda. Esta firma de análisis ha dicho, además, que la GPU de Nintendo Switch 3 estaría fabricada en el nodo Intel 18A, un nodo de última generación muy avanzado que precisamente trae importantes mejoras en el sistema de alimentación de los transistores, lo que mejora la eficiencia y reduce el calor generado.

Ese nodo es, por sus las optimizaciones que trae, uno de los mejores para crear soluciones para dispositivos portátiles, y para optimizar los valores de consumo y de temperatura, pero todavía hay una cosa más que debemos tener en cuenta, el coste que el SoC representará para Nintendo.

Para que Nintendo se plantee cambiar a Intel esta tiene que hacerle una propuesta interesante. A Nintendo, como a cualquier empresa, al final le importa el dinero, y uno de los costes más importantes de cualquier consola viene dado por el SoC, que integra el procesador, el núcleo gráfico (GPU) y las controladoras de memoria.

Por esa razón, un SoC potente y eficiente con tecnologías de última generación igual o superior a lo que pueda conseguir por parte de NVIDIA, pero con un coste mucho más bajo, sería la propuesta perfecta para que la japonesa se incline a utilizar una solución de Intel en su próxima consola.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído