NVIDIA nos mostró en exclusiva bajo NDA el pasado martes su nuevo chip Tegra 3 y tenemos que confirmar que va a marcar un antes y un después en la experiencia tablet. El SoC de la compañía es realmente potente y ofrece características hasta ahora nunca vistas en equipos tablet.
NVIDIA nos mostró en exclusiva bajo NDA el pasado martes su nuevo chip Tegra 3 y tenemos que confirmar que va a marcar un antes y un después en la experiencia tablet.
El SoC de la compañía es realmente potente y ofrece características hasta ahora nunca vistas en equipos tablet.
Se trata de un SoC que tiene una arquitectura interna de 4 núcleos que varían su frecuencia hasta 1,3 GHz y entran en funcionamiento sólo cuando es necesario. En modo de un sólo núcleo puede escalar hasta 1,4 GHz.
A ello hay que sumar el soporte de memoria RAM LPDDR3-1500 que brinda un mayor ancho de banda, de hasta 3 veces la de la generación anterior.
DIE en detalle de Tegra 3
Para tareas básicas como bien puede ser escuchar música, o ver vídeos, los chips entran en estado de reposo y pasa a funcionar un 5º chip de ultrabajo consumo conocido como Companion Core que trabaja a 500 MHz y permite realizar tareas básicas con el tablet ampliando notablemente su autonomía.
Esta configuración heterogénea otorga un rendimiento de hasta 2,6 veces el de Tegra 2.
La GPU integrada hará las delicias de los amantes de los videojuegos ya que promete ser hasta 3 veces más rápida que la integrada en NVIDIA Tegra 2, poniéndose por delante del hasta ahora rey de los tablets, iPad 2. Os dejamos una demo en vídeo de lo que será Glowball Part 2, que aprovecha las capacidades gráficas de Tegra 3:
Bueno y ahora veamos en detalle cómo se comporta NVIDIA Tegra 3 frente a la competencia, sí, sabemos que las comparaciones son odiosas, pero ya sabéis que desde el Laboratorio MuyComputer eso no nos quita ni nos quitará el sueño:
Estamos ante un producto que promete y esperamos poder probarlo dentro de poco para poder brindaros un análisis exhaustivo de la plataforma. El primer tablet del mercado que utilizará NVIDIA Tegra 3 será ASUS Eee Pad Transformer Prime, que se espera que llegue al mercado para antes de que finalice el año.
Galería:
Tegra3_Chip
DIE en detalle de Tegra 3
Evolución de NVIDIA Tegra año tras año
Evolución del concepto de movilidad
Resumen de características Tegra 3
Tecnología SMP variable con 5 núcleos
Configuración alto rendimiento 4 núcleos
Configuración uso moderado navegación con Flash – 2 núcleos
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar