Noticias
La Radeon RX Vega 56 supera a la GTX 1080 en algunos juegos, la optimización es clave
El lanzamiento de las tarjetas gráficas Radeon RX Vega 56 y Radeon RX Vega 64 supuso el debut de la nueva arquitectura Vega de AMD, una generación gráfica que se presentaba con un enfoque muy ambicioso pero que al final generó sensaciones contrapuestas, sobre todo por el elevado consumo que mostraba frente a la competencia.
Sin embargo su rendimiento estaba a la altura de la gama alta de NVIDIA, y gracias a títulos como Forza Motorsport 7 y Wolfenstein II: The New Colossus hemos podido confirmar que esta nueva generación gráfica tiene más potencial del que se pensaba inicialmente.
En ambos juegos la Radeon RX Vega 56 puede superar sin problemas a una GTX 1080 de NVIDIA, y como vimos en esta noticia dicha tarjeta gráfica también era capaz de superar a una potente GTX 1080 TI, lo que viene a ser un claro reflejo de que la optimización y el aprovechamiento de las nuevas funciones que introduce Vega es clave para que esta generación pueda desplegar su verdadero potencial.
La conclusión que podemos sacar de todo esto es clara, Vega es una arquitectura verdaderamente innovadora y con muchas posibilidades pero depende del trabajo de los desarrolladores para mostrar su mejor cara. Los juegos que hemos nombrado son un claro ejemplo de lo dicho.
No obstante es una pena que la distribución de las Radeon RX 56 esté siendo tan complicada y sobre todo que no se estén cumpliendo los precios recomendados (unos 400 euros), ya que en minoristas como PCComponentes dicha tarjeta gráfica tiene un precio de 566 euros.
Más información: AMD.
-
A FondoHace 7 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 7 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
PrácticosHace 6 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías
-
AnálisisHace 7 días
B860 AORUS Elite WIFI 7 ICE, análisis: la gama media apunta alto