Noticias
Facebook Research: la aplicación que ofrece dinero por tu privacidad

Cuando un producto es gratis es porque el producto, de forma directa o indirecta, eres tú. Esta máxima aplica perfectamente a la conocida red social de Mark Zuckerberg, y tiene su máximo exponente en Facebook Research.
Facebook Research es una aplicación para iOS y Android cuyo funcionamiento es muy sencillo: la instalamos de forma gratuita, aceptamos las condiciones de uso e instalamos los certificados y damos los permisos necesarios y listo, podemos empezar a vender nuestra privacidad a Facebook a cambio de 5 dólares el primer mes y 20 dólares cada mes posterior.
¿Quieres más dinero? Pues también existe una campaña de referidos en la que el usuario puede ganar 10 dólares por cada usuario que traiga a Facebook Research. En efecto, la compañía de Mark Zuckerberg desarrollo esta aplicación con el único objetivo de comercia con la privacidad de los usuarios, algo que podría ser razonable si se hubieran cumplido algunas condiciones básicas, como por ejemplo limitar el acceso a la plataforma a los mayores de edad, pero el problema es que no fue así.
Facebook Research, que opera como un VPN, permitía el acceso a usuarios de entre 13 y 35 años, lo que significa que los menores también podían vender su privacidad. A partir de mediados de 2018 empezó a conocerse como Atlas, pero su forma de trabajar no ha cambiado: instala un VPN basado en Onavo (empresa propiedad de Facebook) que recopila toda la actividad del usuario, para enviarla posteriormente a la empresa de Mark Zuckerberg.
Sabemos que cada uno es libre de hacer lo que quiera con su privacidad, pero en este caso el problema está en la inclusión de menores sin recavar de forma sólida un consentimiento por parte de los padres, ya que se limita a mostrar un aviso que indica que no hay riesgos asociados a este proyecto, pero que “se hará un seguimiento de la información personal de tu hijo a través de las aplicaciones utilizadas él, y serás recompensado económicamente”.
El cambio de nombre tuvo un objetivo claro, eliminar cualquier rastro que indicase una vinculación con Facebook, aunque ésta obviamente se mantiene. Apple ha eliminado de la App Store todas las aplicaciones asociadas a Project Atlas (uTest, Applause y BetaBound) porque violan sus políticas de acceso, cosa que, de momento, no ha ocurrido en Android.
La empresa de Mark Zuckerberg se ha defendido alegando que menos del 5% de los usuarios de la aplicación eran menores, y cree que no estaba haciendo nada malo porque se avisaba de forma directa a los participantes. No solo se les pedía permiso, sino que obtenían una remuneración por vender, de forma consciente, su privacidad.
Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

También te puede gustar
Google explica el micrófono “secreto” del Nest Secure
Apple unificará aplicaciones iOS y macOS abriendo el camino para un Mac con ARM
Google evitará que los sitios web rastreen al usuario en el modo incógnito de Chrome
Miles de aplicaciones Android crean un registro permanente de todo lo que haces
MyFRITZ!App 2 de AVM: qué es, qué ofrece y cómo utilizarla
Apple prohíbe las apps de iPhone que graben en secreto la actividad de la pantalla

Consolas y el mito de los TERAFLOPs: nuestra reflexión

Novedades VOD 08/19: ‘La maravillosa Sra. Maisel’ de Amazon Prime Video ya habla en español

AVM presentará nuevos FRITZ!Repeater para WiFi Mesh y FRITZ!Box Gigabit Ethernet

Nuestros lectores hablan: ¿qué os ha parecido el Galaxy Fold?

Xperia 1: especificaciones del nuevo smartphone tope de gama de Sony

Xbox Scarlett tendrá dos versiones, será anunciada a mediados de año

Microsoft anuncia la app gratuita Office para Windows 10

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo

El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple

Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas

Samsung presenta el smartphone plegable, Galaxy Fold

Xiaomi presenta el Mi 9 adelantándose al Galaxy S10

Consolas y el mito de los TERAFLOPs: nuestra reflexión

NVIDIA espera limpiar stock este trimestre: las GeForce RTX 20 no venden bien

Kia Niro Híbrido Enchufable, compromisos

Cómo mejorar el rendimiento en juegos online y evitar problemas

Razer Atheris, análisis: precisión portátil

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
Lo más leído
- NoticiasHace 2 días
Microsoft anuncia la app gratuita Office para Windows 10
- GuíasHace 6 días
Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
- NoticiasHace 6 días
El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple
- NoticiasHace 6 días
Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas