Noticias
La Unión Europea da pasos hacia la fácil extracción y sustitución de las baterías

La Unión Europea es un espacio político y económico que ha tendido a aprobar normas bastante favorables a los consumidores. Tras el uso obligatorio del USB Type-C como única interfaz para todos los dispositivos móviles, cosa que en su momento no gustó a Apple, ahora el ente supranacional ha propuesto unas nuevas normas que obliguen a los fabricantes de dispositivos a facilitar el acceso y la sustitución de las baterías.
Con el fin de avanzar en las políticas de protección del medio ambiente, el Consejo Europeo y el Europarlamento llegaron el pasado viernes a un acuerdo provisional para revisar las normas en torno a las baterías y tener en cuenta los avances tecnológicos y los desafíos futuros. Las futuras normas cubrirían todo el ciclo de vida de las baterías, desde el diseño hasta el final de su vida útil y se aplicarían a todas las baterías vendidas dentro de la Unión Europea. Los dispositivos sobre los que se aplicaría la posible futura normativa serían portátiles, baterías SLI, baterías de medios de transportes ligeros (que proporciona energía para la tracción de vehículos con ruedas, como scooters eléctricos y bicicletas), vehículos eléctricos y baterías industriales.
También se establecería un límite máximo de CO2 para las baterías que entraría en vigor a partir de julio de 2027. Cuando eso pase, las baterías deberán usar materiales reciclados con los siguientes porcentajes mínimos de metales: 16% de cobalto, 85% de plomo, 6% de litio y 6% de níquel.
En lo que respecta a los consumidores, las nuevas reglas de la Unión Europea les brindará una mejor información sobre las baterías que compran a través de etiquetas y códigos QR que les permita conocer las capacidades, el rendimiento, la durabilidad, la composición química y un símbolo de recolección separada.
El Parlamento Europeo, a través de una nota de prensa, ha dicho de forma explícita que, “tres años y medio después de la entrada en vigor de la legislación, las baterías portátiles de los electrodomésticos deben estar diseñadas para que los consumidores puedan quitarlas y reemplazarlas fácilmente”.
Es importante tener en cuenta que esto, de momento, es un acuerdo provisional, pero por ahora todo parece indicar que la Unión Europea avanzará hacia una legislación que obligará a los fabricantes de dispositivos a facilitar la sustitución de la batería. Algunos medios se han apresurado en señalar Apple y el iPhone, grandes “perjudicados” de la imposición del USB Type-C, sin embargo, sería interesante obligar a los fabricantes hacer que las baterías de los portátiles volviesen a ser extraíbles desde fuera para así facilitar el montaje de dichos equipos a modo de sobremesa y apoyados con un SAI (lo del SAI es una recomendación, obviamente).
-
NoticiasHace 3 días
Una actualización ha roto Windows 10. Sí, 10
-
NoticiasHace 5 días
GTA VI no funcionaría en PC sin este componente
-
NoticiasHace 4 días
Cómo actualizar de Windows 10 a Windows 11 de manera fácil y segura
-
A FondoHace 7 días
Half-Life 2 RTX es espectacular, primer contacto y claves técnicas