Noticias
Console Wars, revive la épica batalla entre Nintendo y Sega

La editorial Héroes de Papel, especializada en libros sobre videojuegos, acaba de lanzar una edición en perfecto castellano de Console Wars, una obra de Blake J. Harris que aborda un momento clave para entender la historia del ocio electrónico. Hemos disfrutado de su lectura en los últimos días y estas son nuestras impresiones.
Console Wars llega con una edición muy cuidada y acompañado de un marcapáginas y un póster que hará las delicias de los coleccionistas. Partiendo de 200 entrevistas, Harris construye un frenético thriller en el que conoceremos a Tom Kalinske, antiguo ejecutivo de Mattel que fue responsable de cómo Sega pudo plantarle cara a la todopoderosa Nintendo.
A lo largo de más de 500 páginas podemos asistir a episodios tan interesantes como la primera vez que Kalinske vio la Game Gear, el nacimiento de Mega Drive, la gestación de Sonic o cómo Sega entendió que la única forma de ganar terreno a Nintendo era hacer las cosas de forma diferente. El libro tiene una traducción fantástica y la lectura es ágil, sin excesivos tecnicismos pero también sin errores de importancia y con la profundidad que esperan los buenos aficionados.
Personalmente, me ha parecido uno de los mejores libros sobre videojuegos que he leído en los últimos años. Quizás lo único que echo en falta es más presencia de «el otro lado» y una perspectiva no tanto de Sega América, sino de la compañía en un ámbito global. En cualquier caso hay muchos libros donde completar esa información y, en términos generales, la visión de Console Wars es muy completa.
Videojuegos, tecnología, cultura empresarial y divertidas anécdotas de la vida personal de algunos de los protagonistas sirven para entender qué pasó en aquellos años donde todos debíamos escoger un bando y defender que estábamos en el lado de los ganadores.
Más información | Heroes de Papel | Extracto del libro en PDF