Noticias
La NASA revela cómo nos llevará de regreso a la Luna en 2024
Hace ya meses que la NASA anunció oficialmente la puesta en marcha del programa Artemis, que tiene como gran objetivo llevar al próximo hombre y a la primera mujer a la Luna en 2024. Ayer, la agencia publicó documentación sobre el Plan Artemis (PDF) en el que detalla cómo la humanidad volverá a visitar a nuestro satélite en menos de cuatro años.
El informe explica la hoja de ruta, las misiones clave y las alianzas que han sido necesarias para poner en marcha el proyecto. Además, se detiene en el tipo de pruebas científicas que se realizarán durante la misión y el papel de Lunar Gateway, la plataforma orbital que será clave para una presencia a largo plazo en el satélite.
«Bajo el programa Artemis, la humanidad explorará regiones de la Luna que nunca han sido visitadas, uniéndonos en torno a lo desconocido, lo nunca visto y lo que alguna vez fue imposible. Regresaremos a la Luna con robots el próximo año, enviaremos astronautas a su superficie dentro de cuatro y construiremos una presencia permanente para finales de la década» asegura Jim Bridenstine, administrador de la NASA en el documento. «Me enorgullece compartir el plan Artemis de la NASA: así es como volveremos a la Luna y como la utilizaremos como trampolín para nuestro próximo gran salto: la exploración humana de Marte.»
La viabilidad del proyecto Artemis depende de la aprobación de su presupuesto (estimado por la NASA en 16.000 millones de dólares), que será votado por el Congreso de los EE.UU., razón por las que las próximas elecciones presidenciales cobran especial importancia para la agencia espacial.
El programa Artemis está liderado por la NASA, junto a compañías comerciales de vuelos espaciales de EE. UU. y socios internacionales como la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Australiana (ASA). La NASA tiene a Artemis como el siguiente paso hacia el objetivo a largo plazo para establecer una presencia sostenible en la Luna y en órbita lunar, sentar las bases para que las empresas privadas afiancen una economía lunar y, finalmente, enviar humanos a Marte, a partir de 2033.
Artículo relacionado | La historia del ordenador que nos llevó a la Luna
-
A FondoHace 5 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 4 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 4 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
GuíasHace 5 días
Los mejores procesadores para jugar en 2025, ¿cuántos núcleos necesito?