
El gigante del chip ha hecho público un anuncio en el que dan algunos detalles de su reciente acuerdo con Altera, un fabricante de dispositivos lógicos programables, SoCs programables y diversos productos integrados.
Dicho acuerdo supone la fabricación por parte de Intel de FPGAs para Altera, basados en el proceso de fabricación de 14nm con transistores Tri-gate, utilizados anteriormente por la compañía en su serie de procesadores Ivy Bridge.
Un FPGA, también conocido como «field programmable gate array», es un semiconductor que puede ser programado y configurado para cumplir determinadas tareas, siendo una de sus principales ventajas la posibilidad que ofrecen de ser reprogramados para tareas diferentes a las inicialmente previstas.

Con este salto Altera podrá ofrecer un producto más eficiente, gracias a un menor consumo derivado de la reducción de proceso, y de mayor rendimiento. A día de hoy Altera es el único fabricante de FPGAs que tiene acceso a esta tecnología de Intel, gracias al acuerdo mencionado.