Noticias
Valeroa se enfrenta a Denuvo: protección sin perder rendimiento

Denuvo es un sistema de protección utilizado en videojuegos que ha estado rodeado siempre de una fuerte polémica. No hay una definición exacta y precisa de su funcionamiento en todas sus versiones, pero en general sabemos que este mecanismo se adjunta a un juego y trabaja realizando múltiples peticiones para comprobar, mientras jugamos, que todo está en orden.
En efecto, esto quiere decir que Denuvo realiza muchas operaciones de llamada y de respuesta, y que esto obviamente acaba afectando al rendimiento del juego. Por lo general un juego con este sistema de protección tendrá unos requisitos mayores de los que debería, y la eliminación del mismo afectará positivamente al desempeño. Ya tuvimos ocasión de confirmarlo en este artículo, así que os invitamos a echarle un vistazo si no lo visteis en su momento.
Tanto publicadoras como desarrolladores suelen recurrir a Denuvo para evitar que sus grandes lanzamientos puedan ser pirateados, al menos durante las primeras semanas tras su lanzamiento, una etapa clave que es definida como aquella en la que registran los mayores niveles de ventas. Sin embargo, este sistema no siempre ha sido capaz de garantizar ese nivel de protección, ya que algunas de sus versiones llegaron a caer en apenas unas horas.
Valeroa es un nuevo sistema de protección centrado en juegos que se presenta como una alternativa superior a Denuvo, según sus responsables. En su web oficial podemos ver una descripción detallada que explica cómo funciona, y la verdad es que resulta interesante, ya que evita todos los errores y problemas que encontramos en Denuvo.
Para empezar Valeroa no realiza operaciones de llamada y respuesta mientras jugamos, solo hace comprobaciones al iniciar el juego y en los momentos de carga, lo que ayuda a reducir al mínimo el impacto en el rendimiento del sistema. Sí, algo se acabará notando, aunque sea un pequeño aumento de los tiempos de carga, pero nada preocupante, en teoría.
Este mecanismo de protección tampoco realiza operaciones de lectura y escritura continuadas en la unidad de almacenamiento, no requiere que el usuario esté siempre online y permite realizar cualquier tipo de actualización de hardware sin tener problemas con la licencia del juego. También se define como “asequible”, así que puede ser adoptado por estudios que desarrollan proyectos humildes.
Suena bien, muy bien, tanto que cuesta creerlo, pero habrá que darle un voto de confianza y ver cómo evoluciona este sistema de protección. De momento solo ha sido utilizado en City Patrol: Police, un juego bastante discreto que no tiene nada que ver con los triple A que suelen apostar por Denuvo. ¿Logrará Valeroa superarlo? A priori parece una solución superior, pero desarrolladores y publicadores tienen la última palabra.
Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

También te puede gustar
Cómo mejorar el rendimiento en juegos online y evitar problemas
Vendido cartucho de Super Mario Bros por más de cien mil dólares
Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado
Desarrolladores acusan a Sony de “favoritismos”
La saga Mass Effect no está muerta, BioWare lo ha confirmado
Nintendo Direct: Mario, Zelda, Fire Emblem y mucho más

Los mejores contenidos de la semana en MC (CXLII)

El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple

Avengers 4: Endgame, todo lo que sabemos de la nueva película

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo

Razer Atheris, análisis: precisión portátil

Cómo mejorar el rendimiento en juegos online y evitar problemas

Windows 10 ARM ya corre en Raspberry Pi

MSIX, el futuro de los instaladores de Windows

Diseño conceptual del Moto RAZR 2019: es impresionante

Xiaomi patenta un móvil con un frontal 100% pantalla

Cómo activar la virtualización en procesadores Intel

Mazda 6 Wagon, tiburones

Los mejores contenidos de la semana en MC (CXLII)

Cómo activar la virtualización en procesadores Intel

Luces y sombras en los cinco años de Satya Nadella como jefe de Microsoft

Xiaomi patenta un móvil con un frontal 100% pantalla

Google Maps AR será más preciso y útil que el GPS
