Noticias
¿Cuánto brilla el universo observable? Un estudio nos da la respuesta

El universo observable se define como la parte visible del universo total. Según los expertos parece tener un un espacio-tiempo geométricamente plano, un radio de 1,37 x 1.026 m, un volumen de 1,09 x 1.079 m3 y una masa de 9,27 x 1.052 kg y una densidad masa-energía equivalente de 8,46 x 10-27 kg/m3.
La densidad media de sus componentes primarios es la siguiente: un 68,3 % de energía oscura, un 26,8 % de materia oscura fría y un 4,9% de materia ordinaria, según los últimos datos recogidos por la sonda Planck, aunque la naturaleza de la energía oscura y la materia oscura fría sigue siendo un misterio.
El brillo del universo observable ha sido también otra de las cuestiones más importantes que se han mantenido con el paso de los años. En principio podríamos pensar que es un misterio igualmente imposible de resolver, pero lo cierto es que gracias a las herramientas que nos ha dado la tecnología y la investigación científica ha sido posible completar con éxito la medición de luz del universo observable más precisa realizada hasta la fecha.
En este trabajo se han utilizado mediciones de datos de rayos gamma obtenidos con el Telescopio Espacial Fermi, que los expertos pusieron en relación con una estrategia muy interesante. Para empezar buscaron la luz de fondo del universo estudiando datos de más de 700 blazars que apuntaban directamente a la Tierra, que son ráfagas de rayos gamma asociados a un agujero negro. Al hacerlo se dieron cuenta de que los blazars indican el brillo de la luz de fondo entre galaxias cuando las atraviesan. Es cierto que se necesitan miles de millones de años para que esos rayos gamma lleguen a nosotros, pero son suficiente para medir los niveles de luz de grandes partes del universo pasado (alrededor del 90%, según el investigador Alberto Domínguez).
En estudios anteriores se tomaba como base la luz ultravioleta de las estrellas gigantes de corta duración, pero no los datos obtenidos no eran tan fiables, ya que podían quedar fuera de la ecuación las estrellas más débiles. La nueva medición basada en blazars permite tener en cuenta la luz de todas las galaxias, incluyendo aquellas que son demasiado débiles como para ser tenidas en cuenta bajo el sistema anterior reduciendo, además, las interferencias de la propia Vía Láctea.
Sé que estáis deseando conocer el dato concreto obtenido con este estudio, y no os hago esperar más. Si pudiéramos apagar todas las luces de la Tierra y todas las estrellas de la Vía Láctea tendríamos en el cielo el brillo equivalente a una bombilla de 60 vatios vista a unos cuatro kilómetros de distancia. Impresionante, sin duda, sobre todo teniendo en cuenta que nos movemos en grandes cantidades de años luz al hablar del universo observable.
Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

También te puede gustar
El Opportunity no responde, la NASA prepara un adiós definitivo
Mars One en bancarrota ¡La colonización marciana tendrá que esperar!
Marcapasos que se recargan con los latidos del corazón, un avance importante
SpaceX enciende el motor de su cohete a Marte
La Luna se formó con materiales de la Tierra, según la NASA
Gravedad en Marte: Curiosity ha podido medirla gracias a la NASA

Microsoft anuncia la app gratuita Office para Windows 10

El trazado de rayos no es exclusivo de NVIDIA, ni de las GeForce RTX

Alfa Romeo Giulia 200CV, vitalidad

JEDEC anuncia la memoria LPDDR5: más rápida y eficiente que la LPDDR4

Denuvo 5.6 ha sido superado, Metro Exodus crackeado

GeForce GTX 1650 a finales de marzo: características y precio

Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo

Windows 10 April 2019 Update permitirá acceder a tus archivos Linux

Cómo crear una imagen de sistema en Windows 10 para recuperaciones

Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas

El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple

Microsoft anuncia la app gratuita Office para Windows 10

Samsung filtra por error su nueva línea de Wearables

Miles de aplicaciones Android crean un registro permanente de todo lo que haces

Cómo crear una imagen de sistema en Windows 10 para recuperaciones

Las mejores ofertas de la semana en un nuevo Red Friday

Desarrolladores acusan a Sony de “favoritismos”
Lo más leído
- NoticiasHace 6 días
Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado
- GuíasHace 5 días
Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
- NoticiasHace 6 días
Windows 10 April 2019 Update permitirá acceder a tus archivos Linux
- PrácticosHace 7 días
Cómo crear una imagen de sistema en Windows 10 para recuperaciones