Noticias
Indiana Jones y el Gran Círculo: Indy contra Denuvo
Indiana Jones y el Gran Círculo apunta a ser uno de los grandes lanzamientos de Bethesda pero, al igual que en las películas, parece que Indy tendrá que enfrentarse al mal. A la espera de su llegada, se ha confirmado que el juego incorporará Denuvo, un sistema antipiratería que parece más una maldición arqueológica que una herramienta moderna. Aunque sus creadores lo defienden como un baluarte contra la piratería, el historial de esta tecnología hace que muchos jugadores lo perciban más como un obstáculo que como una solución.
Denuvo, para quien aún no lo conozca, es un sistema antipiratería que actúa como guardián digital, verificando constantemente que el usuario tenga una copia legítima del juego. Esto, claro se alinea en los intereses de desarrolladoras y distribuidoras pero, en la práctica, ha demostrado tener más contras que pros… especialmente para los usuarios. Como ya te contamos en en este artículo, este sistema introduce una carga adicional en el procesador, lo que puede provocar caídas de rendimiento significativas. En juegos con requisitos técnicos elevados, como Indiana Jones y el Gran Círculo, esto es especialmente preocupante. Cuando ya necesitas un hardware de gama alta para garantizar una experiencia fluida, sumar a Denuvo al cóctel no parece la mejor idea.
El impacto no se queda ahí. Como ya hemos explicado en el pasado, este sistema también complica el modding, una práctica que es casi un arte para muchos jugadores. En un título basado en una franquicia tan emblemática como Indiana Jones, la comunidad de modders podría haber aportado contenido innovador que extendiera la vida útil del juego. Pero con Denuvo en escena, este potencial parece destinado a quedar sepultado, al menos en parte.
Prácticamente desde la aparición de Denuvo, sus efectos adversos han generado un rechazo constante, obligando incluso a algunas desarrolladoras a eliminarlo de sus títulos tras las críticas por parte de sus usuarios. Sus responsables han intentado mejorar su imagen con campañas como las que te contábamos tanto el año pasado como hace algunas semanas, pero los resultados han sido, como mínimo, discutibles. La mayoría de los jugadores aún lo ven como un sistema que penaliza a quienes adquieren el juego de forma legítima, mientras los piratas suelen encontrar maneras de sortearlo en pocos días.
Es evidente que Bethesda apuesta por proteger su inversión, y es un objetivo legítimo. Pero cuando esta protección genera más problemas para los usuarios que compran el juego que para quienes lo piratean, cabe preguntarse si realmente merece la pena. Siempre he creído que hay cosas que deberían quedarse en las películas de Indiana Jones: maldiciones, trampas mortales y reliquias problemáticas. En el mundo real, un juego debería ser una experiencia emocionante, no una prueba de paciencia técnica. Habrá que ver si Indiana Jones y el Gran Círculo logra evitar que Denuvo se convierta en su última gran trampa.
-
A FondoHace 6 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 6 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
PrácticosHace 5 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías